A contar de este 1 de julio, comenzó a
regir en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Talca, el nuevo
sistema de Licencia Digital de Conducir, convirtiendo a la capital maulina en una
de las primeras a nivel regional en adoptar esta moderna herramienta.
La presentación del nuevo sistema fue
realizado por el alcalde Juan Carlos Díaz y la seremi de Gobierno, Nataly
Rojas, quienes recorrieron las dependencias y destacaron el impacto positivo de
esta transformación en el trámite que deben realizar los contribuyentes.
El alcalde Juan Carlos Díaz manifestó
que “la licencia de conducir digital que permitirá tener los registros con todo
su historial por parte del municipio, pero también el contribuyente, el vecino,
va a tener su licencia digital a través de un código QR, lo que en definitiva
le permitirá también mayor seguridad y tranquilidad. Así que muy contentos, muy
conformes, se han capacitado bastante nuestros funcionarios, se han incorporado
nuevos elementos también y creemos que esto va a ser una gran política pública
a implementar en los próximos meses”.
Este innovador sistema permitirá
reducir significativamente los tiempos de espera y los trámites presenciales,
gracias a la implementación de tecnología de punta como nuevos computadores,
modernas cámaras fotográficas, cámaras GoPro para quienes toman los exámenes
prácticos, escáneres, impresoras y un tótem interactivo para atención ciudadana,
implementando así una nueva tecnología al proceso de obtención de licencias.
Además, la nueva licencia digital
integrará un código QR único y dinámico y la firma electrónica del Estado,
dificultando falsificaciones y asegurando la autenticidad del documento. Toda
la información de los conductores estará centralizada y vinculada a Clave
Única, facilitando su acceso y la verificación en controles vehiculares por
parte de Carabineros y fiscalizadores municipales.
La seremi de gobierno, presente en la
actividad, expresó que “esta es una noticia histórica para un documento que es
obligatorio para todos los conductores de nuestro país. En ese sentido, esto ha
sido un trabajo de carácter progresivo que finaliza en el mes de septiembre con
la incorporación de la región metropolitana. Hoy parte la región del Maule y
también la región de O'Higgins. Este es un documento que, como bien lo decía el
alcalde, va a estar en línea con distintos servicios, con fiscalías, municipios,
Carabineros, Ministerio de Transportes, lo que va a permitir también la
facilidad para acceder a la información”.
Entre las nuevas funciones, destaca
que los certificados de las escuelas de conductores estarán integrados
directamente en el sistema, eliminando trámites en papel y previniendo fraudes.
Asimismo, los talquinos podrán consultar digitalmente su hoja de vida del
conductor, donde se almacenará el historial de infracciones y antecedentes de
manera transparente. Aunque se mantendrán los exámenes médicos y teóricos,
ahora todo el proceso será completamente electrónico, incluyendo la huella
digital y firma presencial al momento de la entrega de la licencia, lo que
refuerza la seguridad y moderniza la experiencia para los vecinos. Con esta
iniciativa, Talca se proyecta como una ciudad más ágil y eficiente.
Comentarios
Publicar un comentario