Se realizó la inauguración del Laboratorio clínico más moderno de la región en Parral, ubicado en el Cesfam de Arrau Méndez, el que permite aumentar cobertura en cuatro mil usuarios mensualmente, los que antes eran derivados al Hospital Parral.
Este avance, pensado en los
parralinos es parte de la gestión que ha hecho el sistema público, mediante el
Departamento de Salud con la empresa Valtek, quienes han pasado en comodato
toda la maquinaria para el Laboratorio, avaluado en 330 millones de pesos.
El alcalde de la comuna, Patricio
Ojeda, comentó que esta renovación responde a la búsqueda de una salud pública
de calidad, diciendo que “esto nos permite responder ante las necesidades del
diagnóstico, mediante la vanguardia en la tecnología. Este Laboratorio atiende
los exámenes de toda la comuna, independiente que le hayan tomado la muestra en
el Cesfam o en alguna de las postas rurales. Lo que nos permite conectarnos con
todos los servicios”.
Contar con el Laboratorio más
moderno de la región en la Salud Primaria, es significativo para toda la
comunidad, pues se aumentará en el 40% las prestaciones y se alcanzará un 95%
de autonomía en la cobertura de exámenes, reduciendo el envío de muestras al
Hospital. Lo que permite entregar diagnósticos más rápidos y certeros. Así
mismo, la directora del Cesfam de Arrau Méndez, Maribel Concha, expresó que
“Estamos haciendo un esfuerzo de concentrarse en las personas, para que ellos
puedan tener garantía de un mejor tratamiento para hacer el diagnóstico
oportuno y resolutivo. Estamos contentos y orgullosos de inaugurar este
Laboratorio”.
Por su parte, el jefe de
Departamento APS del Servicio de Salud Municipal, Nivaldo Celabran, reconoció
también el alto nivel del laboratorio, diciendo que “se ha trabajado
fuertemente en Parral… con mucha gestión han logrado instalar un laboratorio de
primer nivel, es el mejor laboratorio lejos en la región de atención primaria”.
En lo próximo para el área, el
director técnico del Laboratorio, Germán Sotomayor, aseguró que se está
trabajando en un nuevo desafío, buscando que la toma de muestra sea en las
postas rurales y así evitar que las personas se levanten a las 4 ó 5 de la mañana
para trasladarse hasta Parral.
Postas rurales contarán con
internet satelital
Seis postas de salud rural de Parral,
fueron seleccionadas para formar parte del proyecto “Conectividad APS 300” del
Ministerio de Salud, iniciativa que dotará a estos centros con conexión a
Internet satelital de alta velocidad, a través del servicio Starlink.
Los centros de salud beneficiados
sin de los sectores rurales de Bajos de Huenutil, Bullileo, Renaico, Fuerte Viejo, La Orilla y
Los Canelos.
Esta nueva tecnología permitirá
que los equipos puedan brindar una atención más eficiente y oportuna, con
acceso a herramientas como la telemedicina, exámenes en línea, ficha
electrónica y otros servicios digitales fundamentales para mejorar la calidad del
servicio.
Comentarios
Publicar un comentario