Este miércoles, la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones aprobó en general el proyecto conocido como Ley Tommy Rey, presentado por la Diputada Marta González e impulsado por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).
Con esta votación, la iniciativa obtiene luz verde para
continuar su tramitación en el Congreso Nacional y seguirá siendo discutida en
particular en la misma comisión de origen.
La Ley Tommy Rey busca garantizar una remuneración justa
para artistas intérpretes y ejecutantes por la reproducción de su música en
plataformas digitales, una demanda histórica del mundo musical chileno.
Actualmente, estos artistas reciben regalías cuando su música se transmite en
radios, televisión y supermercados, pero no cuando es reproducida en
plataformas digitales.
La Diputada Marta González, autora del proyecto, valoró el
respaldo que recibió el corazón de la propuesta: “Estamos muy contentos porque
el proyecto de Ley Tommy Rey avanza en la Comisión de Cultura y hoy se votó en
general. Hay un consenso en que necesitamos un pago justo y equitativo para los
artistas creadores de la música y a los trabajadores conexos a la actividad de
la creación musical”.
González también agradeció el apoyo de la SCD y de los
diputados de la Comisión que respaldaron la propuesta que rinde homenaje al
fallecido músico chileno Tommy Rey, quien, pese a acumular millones de
reproducciones en plataformas digitales, nunca recibió pagos por ese uso de su
música.
La parlamentaria de la Región de O’Higgins y ex Presidenta
de la Comisión de Cultura añadió que ahora “viene la tramitación en particular,
también un proceso para hacer indicaciones, y esperamos que este proyecto siga
avanzando porque hoy en este mundo digitalizado es muy importante poder
resguardar los derechos de los artistas frente a las grandes empresas globales
como plataformas digitales”.
En tanto, Rodrigo Osorio -”Don Rorro”- , vocalista de la
banda Sinergia y presidente de la SCD, destacó la importancia del avance
legislativo del proyecto: “Agradecer el compromiso de la Diputada Marta
González y a todos los parlamentarios que votaron a favor, porque votar a favor
ya tiene un punto muy importante que es abrir la discusión. Con este tema hay
muchas cosas que se dicen que suceden, pero en realidad no suceden. La realidad
es que los intérpretes y ejecutantes no reciben regalías de las plataformas
digitales”.
Al mismo tiempo, el músico afirmó que “Se buscan confundir
conceptos, y lo importante acá es que haya una remuneración justa y que puedan
vivir de su trabajo. Es fundamental avanzar en esto porque este es el presente
y el futuro. Lo que estamos haciendo ahora es para los artistas de ayer, hoy y
de mañana”.
El proyecto fue aprobado con 6 votos a favor, 3 en contra
y una abstención.
Comentarios
Publicar un comentario