La directora del Servicio de Salud Maule Marta Caro, encabezó
una importante jornada de Humanización de la Salud, cuyo propósito es
sensibilizar sobre la importancia de incorporar la humanización en la gestión
clínica, la relación con la comunidad y en el bienestar de las personas que
forman parte del sistema de salud. La instancia estuvo dirigida a directivos,
funcionarios de hospitales y atención primaria de salud, asociaciones
gremiales, organizaciones comunitarias y consejos de usuarios.
En la oportunidad, la directora Marta Caro, destacó la importancia de la temática y como favorece en la experiencia de la atención a nuestros usuarios y usuarias “Estamos abordando esta importante temática de la humanización en un concepto de idea y de cómo lo ponemos en la práctica, en nuestro quehacer diario de como abordar los temas de humanización, tanto hacia nuestros usuarios, como funcionarios, el trato, buen trato, es como ponemos más cercano y atendemos con respeto y dignidad. Hemos traído una invitada internacional que ha venido a reforzar algunos conceptos y el desafío que tiene nuestra red al poner en marcha infraestructura nueva, tres hospitales de mediana complejidad, uno de alta, que están en diferentes etapas de inversión, donde sabemos que no solo es importante la infraestructura, sino que también el equipo humano y como entregamos el servicio a nuestra comunidad”.
La jornada contó con la charla central titulada “Equipos que cuidan con sentido: El valor del trato humanizado en la gestión hospitalaria”, dictada por Cristina Muñoz, directora del Centro de Humanización de la Salud San Camilo, Madrid España, quien abordó distintas áreas y conceptos relacionados “Estoy encantada de estar en la región del maule compartiendo con gestores, directores y profesionales sobre este desafío que tenemos todos por lograr que la humanización se entrelace con la gestión sanitaria y con lograr que verdaderamente logremos una atención centrada en las personas. Hemos estado pensando juntos sobre la importancia que tiene que el desarrollo tecnológico y que los procesos de trabajo vengan acompañados por un desarrollo en nuestra capacidad de establecer relaciones significativas y profundas en los equipos de salud. Que logremos vencer la resistencia al trabajo colaborativo, que logremos incorporar a los pacientes y sus familias en la toma de decisiones, que permitan un desarrollo en los cuidados que prestamos”.
Durante la jornada también se realizaron presentaciones de buenas practicas en humanización y buen trato llevadas a cabo en los hospitales de la red, destacando iniciativas de los hospitales de Parral, Talca y Constitución. También se formaron paneles de discusión, donde los asistentes pudieron intercambiar distintas visiones y experiencias.
Comentarios
Publicar un comentario