CÁMARA APRUEBA POR UNANIMIDAD Y DESPACHA AL SENADO EL PROYECTO DE LEY QUE RECONOCE OFICIALMENTE A SALVAVIDAS EN EL CÓDIGO DEL TRABAJO
El
ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, valoró la votación favorable
en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados que despachó al Senado la
moción que modificaría el Código del Trabajo para incorporar el contrato de
salvavidas (boletín
N° 16.652-13) y que apunta a mejorar las condiciones
de seguridad y salud de las y los trabajadores, que puedan acceder a
capacitación, certificación, protección social y mayor estabilidad laboral.
La
autoridad sostuvo que el hito de hoy en el Congreso “es un paso clave y un
nuevo reconocimiento al diálogo social para avanzar en trabajo decente,
garantizando mejores condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Como
Gobierno y Ministerio estamos preocupados porque las y los trabajadores
guardavidas sean formalizados y, además, sean certificadas sus competencias
para ejercer sus funciones a través de ChileValora; aspectos que hemos abordado
en una mesa de trabajo que propiciamos con representantes de las y los
salvavidas, el diputado Luis Cuello, la diputada Carolina Tello, los distintos
servicios del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y la Subsecretaría
para las Fuerzas Armadas”.
Asimismo,
el ministro Boccardo, tal como lo anunció durante este verano cuando junto a la
Dirección del Trabajo desarrollaron un plan de fiscalización para revisar las
condiciones laborales de los guardavidas que desempeñan funciones, reafirmó el compromiso
del Gobierno de continuar respaldando este proyecto de ley en la tramitación en
el Senado en su segundo trámite constitucional.
El
diputado Luis Cuello, uno de los parlamentarios precursores del proyecto de
ley, afirmó: “Estamos muy satisfechos con la aprobación del Proyecto de Ley de
Salvavidas en la Cámara y que ahora ha sido despachada al Senado. Este proyecto
hace justicia y reconoce una función pública de los salvavidas que todos los
veranos están cautelando, protegiendo la vida, la seguridad y la integridad
física de las personas, muchas veces en condiciones precarias”.
El
parlamentario agregó que “precisamente lo que hace este proyecto de ley es
reconocer y definir la función de los salvavidas, establecer su certificación
y, desde luego, fijar una duración mínima de contrato de trabajo de tres meses
lo que les da la estabilidad necesaria para cumplir con sus funciones. Espero
que la Ley Salvavidas avance con celeridad en el Senado para poder contar con
una ley publicada antes del próximo verano, que sea una realidad y empiece a
regir y entregar condiciones laborales dignas a estos trabajadores que, además,
demuestran un enorme profesionalismo y heroísmo en sus funciones”.
Por
último, la diputada mocionante, Carolina Tello, expresó: “Agradecemos al ministro
del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, por recoger nuestro proyecto
y por el compromiso para abordar y dignificar la labor de quienes salvan vidas
en nuestras playas, otorgándole una normativa más clara y segura para ejercer
su actividad que es tan valiosa para todos y todas. Celebro, también, la
aprobación del proyecto por unanimidad en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados”.
Comentarios
Publicar un comentario