ALERTA METEOROLÓGICA: PROBABILIDAD DE TORNADOS Y FUERTES VIENTOS ENTRE COQUIMBO Y LA ARAUCANÍA



La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un conjunto de avisos y alertas que se extienden desde la región de Coquimbo hasta La Araucanía, debido al ingreso de un sistema frontal que generará intensas rachas de viento, tormentas eléctricas y, en algunos sectores, probabilidad de tornados.

Según explicó el meteorólogo Arnaldo Zúñiga en conversación con Emol, el fenómeno se debe a una baja presión ubicada en el océano, cuya interacción con el continente está provocando una significativa diferencia de presiones, generando ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h.

Actualmente hay seis avisos y dos alertas en vigencia. Uno de los más relevantes advierte sobre el probable desarrollo de nubes convectivas con características tornádicas, especialmente en las regiones del Biobío y La Araucanía, afectando el litoral, la cordillera de la costa y los valles durante la madrugada y la mañana del domingo.

A esto se suma una alerta por tormentas eléctricas con posibilidad de granizos, que abarca desde el litoral de Ñuble hasta el valle del Biobío, y otra por viento moderado a fuerte en las mismas zonas, con velocidades estimadas entre 50 y 60 km/h y rachas que podrían superar los 80 km/h.

“El aviso por características tornádicas es una medida preventiva. Aunque la probabilidad no sea alta, existe, y por eso debemos alertar. Las nubes convectivas que pueden desarrollarse en este escenario son capaces de generar tormentas eléctricas, granizos, vientos intensos y, eventualmente, tornados”, advirtió Zúñiga.

En cuanto a las precipitaciones, el sistema frontal dejará chubascos intermitentes entre O’Higgins y La Araucanía, aunque no serán significativos. La sensación de mayor intensidad podría deberse a la fuerza del viento. Las temperaturas máximas durante el fin de semana no superarán los 13 a 14°C, y las mínimas rondarán los 7°C en Santiago y zonas cercanas.

Para la próxima semana, se descarta por ahora el ingreso de nuevos sistemas frontales.

Autoridades llaman a la precaución, especialmente a quienes deban desplazarse por rutas expuestas al viento o que residan en sectores con alta vulnerabilidad climática, reiterando el llamado a informarse por canales oficiales como la Dirección Meteorológica y SENAPRED.

Comentarios