IMPULSANDO EL FUTURO DE LA REGIÓN: CON ÉXITO SE DESARROLLÓ EVENTO DE ESTRATEGIA CTCI MAULE

 





En el marco del diseño de la Estrategia Regional CTCI Maule, se llevó a cabo un conversatorio con el objetivo de generar un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos que enfrenta la región en su camino hacia un desarrollo más sostenible, justo y conectado con su identidad agrícola, incorporando a la vez nuevas herramientas tecnológicas y científicas.

“Estamos muy contentos de gestionar estas instancias que fortalecen el trabajo en la Estrategia Regional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Desde el Gobierno Regional del Maule creemos firmemente que el desarrollo debe ir de la mano con la investigación, la tecnología y la sostenibilidad, especialmente en una región con fuerte identidad agrícola. Queremos avanzar hacia una agroindustria moderna, generar redes, acercar la ciencia a la ciudadanía y dar a los jóvenes las herramientas para liderar el futuro”, puntualizó el gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca.

El rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres, indicó que “lo importante cuando se crea una estrategia o un plan siempre es la participación, el diálogo, las conversaciones que se sitúen desde un principio para poder proyectar sus futuros. Para nosotros como universidad y como universidades, porque representamos aquí los que están involucradas en el desarrollo de la estrategia, es un orgullo y también sentimos un agradecimiento por depositar la confianza en llevar a cabo esta misión”.

La jornada contó con la presencia del seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Zona Centro Sur, Hernán Astaburuaga, y las consejeras regionales, Gaby Fuentes y Paola Guajardo.

Cabe resaltar que el evento estuvo marcado por una charla magistral enfocada en los desafíos y oportunidades que ofrece la innovación tecnológica en el ámbito agroalimentario, despertando un amplio interés entre emprendedores, investigadores, estudiantes y autoridades regionales, dictada por el experto europeo Benoit Buntinx, profesional belga y director de creación de negocios de EIT Food.

“Estamos apoyando a todos los actores del sistema alimentario en Europa, empezando por los investigadores, los agricultores, los emprendedores y fomentando la colaboración para que puedan acelerar la innovación y poner nuevos productos y servicios en el mercado para generar un impacto importante haciendo el sistema alimentario más sostenible, más sano y también más resiliente”, acotó el investigador europeo.

En tanto el Seremi de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Hernán Astaburuaga, añadió que “claramente la estrategia de desarrollo es una herramienta fundamental y nosotros como Ministerio estamos sumamente contentos por el excelente trabajo que ha hecho la Universidad de Talca en conjunto con el resto de las universidades y además con la muy buena disposición del gobernador Pedro Pablo Álvarez Salamanca para contribuir en este proceso”.

El evento fue moderado por el Dr. Iván Coydan, académico de la Universidad de Talca y director de la Estrategia CTCI Maule, y contó con un panel compuesto por figuras clave en el ámbito de la ciencia y la innovación: Silvia Díaz, presidenta del Consejo Nacional CTCI; Álvaro González, director del centro de investigación de Viña Concha y Toro; y el propio experto europeo.

La instancia fue organizada por la Universidad de Talca y financiada por el Gobierno Regional del Maule a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con el propósito de fortalecer los vínculos entre la ciencia, la tecnología y la identidad productiva del territorio, particularmente en sectores estratégicos como la agroindustria.

Comentarios