CONMEMORACIÓN DEL 146º ANIVERSARIO DEL COMBATE NAVAL DE IQUIQUE Y PUNTA GRUESA REUNIÓ A AUTORIDADES Y CIUDADANÍA EN VALPARAÍSO
Con una solemne ceremonia realizada este martes 21 de mayo
frente al Monumento a la Marina Nacional, en la Plaza Sotomayor de Valparaíso,
la Armada de Chile conmemoró los 146 años del Combate Naval de Iquique y Punta
Gruesa, honrando el legado del Comandante Arturo Prat Chacón y de todos quienes
ofrecieron su vida en defensa de la patria.
La ceremonia fue encabezada por el Presidente de la
República, Gabriel Boric Font, acompañado por la Ministra de Defensa Nacional,
Adriana Delpiano, y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés
De La Maza, junto a autoridades civiles y militares, nacionales y extranjeras.
En el acto participaron 1.077 efectivos de la Armada, en un emotivo homenaje
cargado de simbolismo y tradición.
El momento más significativo se vivió a las 12:10 horas,
cuando un toque de pito y corneta, 21 salvas de cañón, repiques de campana y el
sonido de sirenas de buques y compañías de bomberos marcaron el instante exacto
en que la corbeta Esmeralda se hundió heroicamente en la rada de Iquique el 21
de mayo de 1879.
Durante su discurso, el Almirante De La Maza —quien se
dirigió por última vez a la institución como Comandante en Jefe— subrayó el rol
histórico de la Armada y la vigencia del legado de Prat: “No venimos solo a
recordar, sino a reafirmar nuestra identidad”, expresó. Asimismo, destacó el
avance en proyectos estratégicos como el Plan Nacional Continuo de Construcción
Naval, el Proyecto Escotillón IV y la Política Nacional Oceánica, que
fortalecen el desarrollo tecnológico y marítimo del país.
La ceremonia continuó con la entrega de ofrendas florales al
pie del monumento y una visita a la Cripta de los Héroes, donde descansan los
restos de Arturo Prat, Carlos Condell, Juan de Dios Aldea y otros mártires de
la gesta naval.
El evento concluyó con el tradicional Desfile en Honor a las
Glorias Navales, encabezado por la Banda de la Escuela Naval “Arturo Prat” y
con la participación de delegaciones de las Fuerzas Armadas, Carabineros y
alumnos de las escuelas matrices. El cierre estuvo a cargo de la Academia
Politécnica Naval, culminando una jornada de profundo significado patriótico y
reconocimiento al sacrificio de nuestros héroes del mar.
Comentarios
Publicar un comentario