UNIVERSIDAD DE TALCA LANZA PROYECTO “SELLO DE CALIDAD DEL PELLET” PARA MEJORAR ESTÁNDARES Y COMBATIR EL MERCADO INFORMAL
Con el objetivo de mejorar la calidad del pellet, orientar a
consumidores y productores, y erradicar el mercado informal de biocombustibles
sólidos de baja calidad, la Universidad de Talca, a través de su Centro
Tecnológico Kipus, lanzó el proyecto “Sello de Calidad del Pellet”. La
iniciativa se ejecuta gracias a recursos del Fondo de Innovación para la
Competitividad (FIC), y busca establecer estándares claros en el marco de la
ley de biocombustibles sólidos.
Actualmente, en la Región del Maule existen siete
productores y 17 distribuidores de pellet, quienes junto a los usuarios serán
beneficiados con información clave sobre buenas prácticas de producción, uso
correcto de equipos, reducción de la contaminación y extensión de la vida útil
de estufas y calderas.
La seremi de Energía del Maule, Erika Ubilla, destacó que el
proyecto se alinea con las estrategias del Ministerio de Energía y con la ley
de biocombustibles sólidos aprobada en noviembre de 2022. “Buscamos
estandarizar procesos de producción y comercialización, tanto de leña como de
pellet”, afirmó.
Por su parte, la directora del Centro Kipus, María Luisa del
Campo, subrayó que “esta investigación busca ser útil para la comunidad,
entregando información concreta sobre qué tipo de pellet elegir y utilizar en
sus estufas”.
El académico de la Facultad de Ingeniería de la UTalca y
director del proyecto, Felipe Varas, explicó que la propuesta busca responder a
la actual heterogeneidad del mercado: “Este proyecto se desarrolla de forma
colaborativa con la industria, autoridades ambientales y la academia para
establecer un sello de calidad que ayude al consumidor a tomar decisiones
informadas y permita a los fabricantes destacar por la calidad de su producto”.
Este proyecto marca un importante avance en materia de
eficiencia energética, cuidado ambiental y protección de los consumidores,
posicionando al Maule como un referente en la producción responsable de pellet.
Comentarios
Publicar un comentario