PROTAGONISTAS DEL CAMBIO: JÓVENES CON MEDIDAS PRIVATIVAS FUERON INFORMADOS SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DEL SERVICIO DE REINSERCIÓN SOCIAL
Con
el objetivo de reforzar el compromiso con los adolescentes y jóvenes, se
desarrollaron las jornadas “Conociendo el nuevo Servicio de Reinserción
Juvenil”, donde sujetos de atención que cumplen sanciones y medidas en centros
privativos de libertad, pudieron conocer, resolver dudas y apropiarse de esta
nueva etapa en el sistema de justicia juvenil.
En
primera instancia, la actividad se llevó a cabo en el centro de Internación
Provisoria (IP) – Internación en Régimen Cerrado (IRC) y, posteriormente, esto
se replicó en el centro de Libertad Asistida Especial (LAE) – con Internación
Parcial (IP).
Tanto
la directora regional como funcionarios del Servicio de Reinserción se
dedicaron a exponer las principales transformaciones: Especialización y alto
nivel técnico para las intervenciones; Mediación Penal Juvenil como una
alternativa efectiva e innovadora para la resolución de conflictos;
Acompañamiento Post Egreso, lo que permite una justicia restaurativa y
continuar la intervención en el momento más difícil; un trabajo Estatal
integral donde se asegura el acceso oportuno a la oferta pública y, finalmente,
un nuevo modelo de financiamiento que pasa de subvenciones a compras públicas
para garantizar la calidad de la atención.
Lo
anterior, fue abordado en un espacio de diálogo y aprendizaje, donde los
principales protagonistas de estos cambios son, precisamente, los mismos
jóvenes sujetos de atención.
En
sus propias palabras, este nuevo Servicio les abre las puertas para “reinsertarnos
en la sociedad, aprender a tomar decisiones, recibir apoyo para nuestro futuro,
nuestros estudios, acceder a capacitaciones y tener nuestras propias
herramientas”.
Finalmente,
para la directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil en el
Maule, María Belén Aguilera, “estos espacios son fundamentales, porque situamos
a las y los jóvenes y adolescentes en el centro de nuestra labor, informándoles
sobre los programas y transformaciones que contribuyan al abandono de toda
conducta delictiva, a la integración social y a la implementación de políticas
de carácter intersectorial”, finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario