Desde este viernes 28 de febrero, las mujeres que trabajan
viven o estudian en el territorio maulino, podrán ser parte del primer concurso en categoría cuento inédito: “Maulinas Entre Líneas”, organizado por la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, en el contexto de las actividades del Día Internacional de la Mujer, a conmemorarse este 8 de marzo, en la región y el país.
El concurso literario busca
incentivar las expresiones creativas y artísticas de la diversidad de mujeres
de la región del Maule y con la invitación que hace SernamEG, en palabras de la
directora regional Ana Cecilia Retamal, “queremos impulsar la participación de
la diversidad de mujeres con este certamen, que desafíe a las participantes a inventar
cuentos creativos y originales, con el fin de vivir una experiencia diferente
en la tarea de composición literaria en 100 palabras. Esperamos recibir cientos
de cuentos y promover la escritura de mujeres en nuestra región”.
En esta primera versión, el
jurado estará integrado por la dirección regional del SernamEG, que lo
presidirá, por dos expertas en perspectiva de género y políticas públicas con
enfoque de género; en composición literaria y cultura local, por una escritora
con compilación literaria de mujeres del Maule y cultora con experiencia en
promoción literaria con enfoque de género.
Los cuentos de las participantes
deben estar relacionadas con la temática de las autonomía e igualdad de
derechos de la diversidad de mujeres, inspirada en la célebre frase de Marcela
Lagarde: “¿Qué sería de las mujeres sin el amor de las mujeres?”.
Requisitos de los Cuentos
El concurso invita a mujeres,
niñas y adolescentes a inventar cuentos en un máximo de 100 palabras, sin
contar el título. Ser de autoría propia y no haber sido presentado en otros
concursos. Presentar solo un cuento. No pueden ser plagios, es decir copias de
obras ajenas dándolas como propias.
Se prohíbe el uso de inteligencia
artificial para la creación de los relatos; deben tener carácter de inéditos y
presentados en Word, formato PDF, letra Verdana 12, párrafo sin interlineado.
En esta primera edición se
premiará a las tres mejores obras y un máximo de tres menciones honrosas. Tanto
las obras de las ganadoras como las menciones honrosas serán publicadas en las
redes sociales de SernamEG Maule.
Recepción y Plazos
El plazo de recepción de cuentos
cerrará impostergablemente el viernes 14 de marzo a las 16:00 horas. Serán
recibidos sólo en formato digital, y deben ser enviados al correo electrónico
de SernamEG Maule: oficinadepartestalca@sernameg.gob.cl
Comentarios
Publicar un comentario