VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS QUE INTEGRAN APRENDIZAJE Y REFLEXIÓN SOCIAL SON PARTE DE PROYECTO ENTRE UNIVERSIDADES DE CHILE, COLOMBIA Y EUROPA





Representantes de la Universidad Católica del Maule (UCM) participaron en la visita de estudio BeGlobal, realizada entre el 27 y el 30 de octubre de 2025 en la ciudad de Niza, Francia, bajo la organización de la Université Côte d’Azur (UniCA). La actividad formó parte del proyecto Erasmus+ BeGlobal, iniciativa internacional que promueve la formación en competencias globales y ciudadanía responsable a través de metodologías innovadoras.

Durante la visita, los equipos de Chile, Colombia, Francia y Finlandia trabajaron de manera colaborativa en el diseño videojuegos educativos que integran aprendizaje y reflexión social, orientados a abordar los desafíos del siglo XXI.

Por parte de la UCM, el equipo continúa avanzando en el desarrollo del serious game “BeCoop”, centrado en el desarrollo territorial inclusivo y la superación de la pobreza, junto a profesionales de la Université Côte d’Azur, la Fundación para la Superación de la Pobreza, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica, sede Curicó.

Jorge Molina Jara, académico del Departamento de Formación Inicial, dio más detalles de la iniciativa. “Busca motivar a los jóvenes a comprometerse con los grandes desafíos globales, especialmente con el desarrollo territorial inclusivo y la superación de la pobreza”.

Luego Molina Jara explicó que, durante 2025, han trabajado colaborativamente entre académicos de la Universidad Católica del Maule, la Fundación para la Superación de la Pobreza, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica de la sede Curicó. “Ha sido una experiencia enriquecedora, donde la gamificación y el aprendizaje significativo se han convertido en herramientas clave para diseñar un juego con propósito social”, dijo agregando que para él, participar en esta colaboración internacional “ha sido una oportunidad única de innovación educativa, que nos desafía a pensar cómo la tecnología puede inspirar la acción y fortalecer la ciudadanía global desde las aulas”.

El programa de cuatro días en Francia incluyó talleres prácticos sobre diseño de juegos, pensamiento de futuro, aprendizaje basado en el juego y gamificación, liderados por expertos internacionales de UniCA y Haaga-Helia University of Applied Sciences.

También se realizaron actividades culturales y sesiones de networking orientadas a fortalecer la cooperación entre las instituciones socias.

Franco Mella Pizarro de la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales de la UCM valoró este trabajo colaborativo internacional, que promueve educar en los desafíos del siglo XXI. “Como institución regional, con una identidad católica y comprometida con el desarrollo integral de las personas y los territorios, este tipo de iniciativas nos permite fortalecer nuestro rol en la formación de ciudadanos globales con sentido ético y vocación de servicio. La colaboración con universidades y organizaciones internacionales, nos ha permitido avanzar en el diseño del serious game BeCoop, una herramienta educativa que busca inspirar a los jóvenes a reflexionar y actuar frente a los grandes desafíos sociales, como la superación de la pobreza y el desarrollo territorial inclusivo”.

El director de Formación General Ignaciop Vilos Fredes por su parte agregó que “La participación en BeGlobal ha sido una experiencia muy valiosa, que nos permitió fortalecer la colaboración internacional y explorar nuevas metodologías para innovar en la enseñanza. Para la UCM, representa una oportunidad concreta de avanzar en la virtualización y flexibilidad educativa, generando aprendizajes y productos que aportarán significativamente al desarrollo institucional”.

En el cierre del evento, los socios del consorcio revisaron los avances del proyecto y acordaron los próximos pasos de colaboración.

 

Comentarios