La Casa de Estudios fue una de las 17 instituciones del país
en alcanzar el nivel avanzado del APL II, destacando su liderazgo en gestión
ambiental y educación para la sustentabilidad.
Tras un sostenido trabajo en materia de gestión ambiental,
la Universidad de Talca fue reconocida con el nivel avanzado de certificación
del Acuerdo de Producción Limpia “Instituciones de Educación Superior
Sustentable” (APL II), acreditación que reafirma su compromiso y liderazgo en
la promoción de prácticas sustentables dentro del ámbito universitario.
Esta certificación es impulsada por la Agencia de
Sustentabilidad y Cambio Climático, y la Red Campus Sustentable, una iniciativa
voluntaria que busca que las Instituciones de Educación Superior incorporen
criterios de sustentabilidad en su gestión, docencia, investigación y
vinculación con el medio.
Karin Saavedra Redlich, directora general de Vinculación con
el Medio de la UTalca, aseguró que, “este reconocimiento refleja un compromiso
institucional sostenido con la sustentabilidad, que se ha integrado de manera
transversal en la formación, la investigación y el trabajo con las comunidades.
La certificación de nivel avanzado en el APL II es el resultado de un esfuerzo
colectivo por avanzar hacia una universidad más responsable con su entorno y
con el futuro del país”.
Trayectoria consolidada
Esta labor comenzó en 2013, cuando la UTalca se adhirió al
primer Acuerdo de Producción Limpia en Educación Superior. A través de
auditorías, capacitaciones, mediciones de desempeño y la creación de planes de
acción, la Institución logró avanzar de manera consistente hasta alcanzar el
nivel avanzado, máxima categoría obtenible.
Durante el proceso, se implementaron cinco metas y 116
acciones concretas relacionadas con la eficiencia energética, la gestión de
residuos, la incorporación de la sustentabilidad en el currículo, el
fortalecimiento de la cultura ambiental en la comunidad universitaria y la
mejora continua de sus políticas institucionales.
Cabe destacar que, de las 29 instituciones de educación
superior participantes, solo 17 recibieron la certificación de nivel avanzado,
reflejo del exigente proceso de evaluación y verificación al que fueron
sometidas.
La jefa del Departamento de Sustentabilidad de la
Universidad de Talca, Karin López Sepúlveda, destacó la relevancia de este
proceso. “Gracias a la estrategia institucional y sus diferentes Políticas se
han implementado acciones alineadas con el desarrollo sustentable por ejemplo
en la línea curricular, reportabilidad, biodiversidad, energía, compras,
gestión de emisiones, entre otras”.
También agregó que, esta labor “ha permitido dirigir
nuestros esfuerzos en nuevas acciones como creación de planes de gestión
hídrica y carbono neutralidad, construcción de nuestra web de sustentabilidad y
el lanzamiento del curso de sustentabilidad online disponible para toda la
comunidad”.
La entrega de certificaciones se realizó en el VI Encuentro
Latinoamericano Red Campus Sustentable 2025, instancia en la que se reconoció
el esfuerzo y la dedicación de las instituciones participantes.
Con este logro, la Universidad de Talca reafirma su
compromiso con la sustentabilidad como un eje transversal de su quehacer,
avanzando hacia una educación superior que promueva el respeto por el medio
ambiente, la eficiencia de recursos y la construcción de un futuro más
responsable.
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario