UN HITO DE FE Y UNIDAD: GOBIERNO DEL MAULE REALIZA HISTÓRICO IZAMIENTO DE LA BANDERA EVANGÉLICA EN SU EDIFICIO INSTITUCIONAL
En una jornada cargada de simbolismo y fe, el Gobierno del Maule
realizó por primera vez el izamiento de la bandera de las iglesias evangélicas
cristianas en el frontis de su edificio institucional, en el marco de la
conmemoración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
La ceremonia fue encabezada por el gobernador Pedro Pablo
Álvarez-Salamanca, junto a representantes de la comunidad evangélica de
distintas comunas de la región, además del senador Juan Castro, los diputados
Felipe Donoso y Jorge Guzmán, y los consejeros regionales Rossana García,
Gonzalo Montero y Gaby Fuentes, quienes acompañaron este histórico momento.
“Este es un gesto muy importante que hicimos con las iglesias
evangélicas cristianas de nuestra región del Maule. Hoy nos acompañan varios
pastores que han estado presentes en esta gestión. Creo que es fundamental
hacer gestos cristianos, defender nuestros principios y valores para construir
una región más próspera y sana. Estamos muy contentos porque es la primera vez nuestro
Gobierno Regional iza la bandera cristiana en su edificio, y eso nos llena de
orgullo”, afirmó el gobernador.
Por su parte, el pastor Iván Araya, presidente del Consejo de Pastores
de Talca y de la Región del Maule, valoró profundamente la iniciativa,
calificándola como un hecho histórico para la comunidad de fe. “Este es un día
histórico: ver nuestra bandera cristiana flamear en la casa del Gobierno
Regional es un hecho muy significativo, que marcará la historia de nuestra
región. Agradecemos este gesto del gobernador, que sin duda será de mucha
bendición para el Maule y para nuestro país. Hoy celebramos el Día de las
Iglesias Evangélicas con alegría, fe y unidad”, expresó el pastor.
El izamiento de la bandera evangélica en el edificio del Gobierno
Regional del Maule marca un precedente histórico, reflejando el reconocimiento
y respeto hacia una comunidad que ha sido pilar espiritual y social en la
región y en el país.
.jpeg)

Comentarios
Publicar un comentario