TRAS REUNIRSE CON COLEGIO DE PROFESORES: ALCALDE DE TALCA COMPROMETE DISMINUCIÓN DE DESPIDOS DOCENTES Y EN LA FUSIÓN DE CURSOS
El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile,
Mario Aguilar Arévalo, se reunió con el Alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, debido
al anuncio de masivos despidos de docentes, la disminución de horas y fusión de
cursos, definidos en el Padem 2026.
El líder gremial docente manifestó que la decisión “ha generado una
evidente preocupación. Mi presencia acá tiene que ver con tratar que eso
obviamente se pueda ir revirtiendo, decisiones que a nuestro entender eran muy
duras, con un impacto social tremendo y con un daño a la educación el que hicimos
público y dimos a conocer nuestra posición al respecto”.
El Presidente del Gremio Docente asistió a la sesión del Concejo
Municipal de Talca y a su término, se reunió con el Alcalde, Juan Carlos Díaz,
“se dio esta posibilidad de reunirnos, instancia que valoro positivamente, en la
que se manifiesta que los números que originalmente se consideraron, ya no
serían. Igual a nosotros nos sigue preocupando, pero ya estamos hablando de
números mucho menores”.
Mario Aguilar Arévalo agregó “el Alcalde compromete, yo espero que esa
palabra se cumpla obviamente, que los profesores titulares no van a ser considerados
en esta disminución, los profesores jefes a contrata tampoco. Hay un proyecto
de Titularidad que está cerca de aprobarse en el Congreso y ese número también
se tiene que quitar del listado de posibles desvinculaciones”.
Mesa de Trabajo
Respecto a la Mesa de Trabajo que integrará el Municipio y
representantes de los sectores de la educación, Mario Aguilar dijo “esperamos que
en este diálogo que va a haber, en definitiva, la medida que originalmente
aparecía tan dramática, tan dura, con un tremendo impacto, finalmente sea significativamente
menor”.
Por su parte la Presidenta del Comunal Talca del Colegio de Profesoras y
Profesores, Ana Ramos, explicó “hemos logrado reducir ya la fusión de cursos y
esperamos poder bajar un poco más con esta Mesa de Trabajo de mañana
(miércoles), en la que pedimos también que estuviera presente el Seremi de
Educación”.
Recordar que previo a la aprobación del Padem 2026, se filtró el despido
de 400 docentes, la disminución de horas de otros 200, la fusión de cursos, lo
que llevó a movilizaciones y manifestaciones de la comunidad educativa:
alumnos, apoderados, profesores, asistentes, entre otros.
.jpeg)

Comentarios
Publicar un comentario