SERVEL Y CHILE TELCOS SUSCRIBEN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA ENVÍO DE INFORMACIÓN SOBRE ELECCIONES POR SMS
Más de 24 millones de celulares en todo Chile recibirán en
los próximos días un mensaje del Servicio Electoral (Servel) llamando a la
ciudadanía a revisar sus datos electorales con miras a las Elecciones
Presidencial y Parlamentarias del 16 de noviembre próximo.
La iniciativa, que apunta a fomentar la participación
informada del electorado en el contexto del voto obligatorio, ha sido posible
gracias a la firma de un convenio de colaboración entre Servel y Chile Telcos,
Asociación Chilena de Telecomunicaciones, que agrupa a las mayores empresas de
servicios de telefonía móvil.
El mensaje llegará a todos los dueños de teléfonos móviles,
sin distinción entre quienes son electores y quienes no lo son (personas que
aún no son mayores de edad, extranjeros que no cuentan con avecindamiento, o
quienes tienen su derecho sufragio suspendido, entre otros), por lo que la
recepción del mensaje no implica que estén habilitados para votar.
Este acuerdo no supone ningún tipo de traspaso de
información de los clientes de las empresas de telefonía hacia el Servicio
Electoral ni datos de electores hacia Chile Telcos, ya que los mensajes son
elaborados por Servel pero enviados directamente desde las compañías a la
ciudadanía.
Para concretar el masivo envío de información, este martes 4
de noviembre, el Director Nacional de Servel, Raúl García, y el Presidente
Ejecutivo de Chile Telcos, Alfie Ulloa, firmaron en dependencias del Servicio
Electoral el convenio de colaboración.
“Este es un importante convenio que se renueva, y que tal
como ha ocurrido en procesos electorales anteriores nos permitirá llegar
masivamente a la población para invitarla a revisar sus datos electorales, ver
si es vocal de mesa y cuál es su local y su mesa de votación. Todo esto gracias
a la colaboración de Chile Telcos y con el objetivo de promover la
participación y el voto informado”, afirmó el director de Servel, Raúl García.
Por parte de Chile Telcos, Alfie Ulloa señaló que “el
objetivo es poner la tecnología al servicio de las personas y facilitar que los
electores puedan revisar e identificar dónde les corresponde votar”, y explicó
que el envío de los SMS no tendrá costo para el Servel ni para quienes lo
reciban.
El envío de mensajes de texto de Servel gracias a la
colaboración de Chile Telcos se realizó por primera vez para el Plebiscito
Constitucional 2022, comunicando que el voto era obligatorio y llamando a
revisar su mesa y local de votación.
Esta vía de comunicación directa se suma al despliegue
informativo que ha realizado Servel desde el 17 de septiembre en medios de
comunicación y redes sociales, en su sitio web, y a través de atención
telefónica y por medio de lengua de señas, para promover la participación y el
voto informado.




Comentarios
Publicar un comentario