SERNATUR, SERNAC Y SII DEL MAULE COORDINAN ACCIONES PARA GARANTIZAR SERVICIOS TURÍSTICOS SEGUROS Y FORMALES DURANTE LOS JUEGOS BINACIONALES 2025




 

La Dirección Regional Maule de Sernatur, junto al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac ) y el Servicio de Impuestos Internos (SII) del Maule, se encuentran desarrollando operativos de fiscalización conjunta en las comunas de Curicó y Linares, con el propósito de verificar el correcto funcionamiento del sector turístico de cara a la próxima realización de los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025.

Las acciones se llevan a cabo entre el 4 de octubre y el 5 de noviembre, y están enfocadas en los prestadores de alojamiento y restaurantes, sectores que tendrán una alta demanda durante el evento deportivo internacional. La fiscalización busca asegurar que los servicios turísticos cumplan con las normativas vigentes en materia de formalización turística, información al consumidor y cumplimiento tributario, promoviendo así un entorno seguro y confiable tanto para visitantes nacionales como extranjeros.

Alejandra Casanova, Directora Regional de Sernatur Maule, señaló que “los Juegos Binacionales representan una gran oportunidad para visibilizar la oferta turística de nuestra región. El Maule cuenta con todas las condiciones para recibir eventos de esta envergadura y demostrar, una vez más, que somos excelentes anfitriones, con servicios turísticos preparados y de calidad.”

Los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025 se desarrollarán entre el 10 y el 14 de noviembre de 2025 en distintas comunas del Maule, incluyendo San Clemente, Talca, Curicó, Teno, Linares y Colbún. Este evento reunirá a jóvenes atletas sub 18 de Chile y Argentina, fomentando la integración cultural y deportiva entre ambos países.

Juan Diego Galaz, Director de Sernac Maule, destacó el alto nivel de profesionalismo de la oferta turística regional, enfatizando que el trabajo de fiscalización busca “asegurar que las personas puedan visitar los distintos destinos y consumir con confianza, ya que los servicios turísticos de la región son de calidad y cumplen con los estándares comprometidos en su oferta publicada”.

Desde las instituciones participantes se hizo un llamado a la responsabilidad compartida de todos y todas para fortalecer un turismo seguro y transparente, invitando a denunciar cualquier incumplimiento a través de los canales disponibles en www.sernac.cl, y a preferir siempre la oferta turística formal y registrada en serviciosturisticos.sernatur.cl

Comentarios