SE CONFORMA CONSEJO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL SLEP MAULE COSTA

 



Su primera sesión de trabajo desarrolló el Consejo Local de Educación Pública del Servicio Local de Educación Pública, SLEP, Maule Costa, en dependencias del Liceo Claudina Urrutia de Cauquenes, integrada por 12 portavoces de los estamentos representativos de la Educación Pública en el territorio del SLEP.

El espacio de participación está integrado por los estamentos docentes, equipos directivos, apoderados, alumnos, asistentes de la educación (AAEE) y universidades, instancia que tiene por objetivo trabajar colaborativamente para fortalecer la educación pública.

En este primer encuentro se definieron lineamientos, se conformó la directiva y se organizó el trabajo para las futuras sesiones.

Los integrantes coincidieron en indicar que valoran el espacio del CLEP como un lugar de encuentro entre los distintos estamentos de las comunidades educativas con la intención de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de nuestros estudiantes del territorio.

“Considerando este espacio como de diálogo, trabajo colaborativo, donde los distintos actores podamos tomar acuerdos con la intención de acercar al SLEP a las distintas comunidades educativas”, indicó Carolina Chamorro, representante de los Docentes.

Por su parte, Tamara Valerio, representante de los Equipos Directivos y Técnico Pedagógicos, señaló que “estamos muy contentos de formar parte de este consejo… hay un trabajo muy enriquecedor que considera el aporte de distintos estamentos y representantes de este gran consejo”.

A su vez, Marianella Flores, representante de las universidades regionales, expresó que “es un placer formar parte de este equipo. Hoy tuvimos nuestra primera sesión y una sinergia y energía…así que esperamos cumplir con todo frente a estas cinco comunas que representamos”.

Seguidamente, la representante de los AAEE, Zenovia Pérez, mencionó que desea representar a su gremio lo mejor posible, “apoyarlos en todas las inquietudes que tengan nuestros colegas y quiero ser la voz representativa de los AAEE”.

Para Mirta Miranda, delegada de las Instituciones de Educación Superior del Subsistema de los CFT e Institutos Profesionales acreditados del territorio, dijo que es importante que todos los estamentos de la educación estén presentes con sus voces, con sus propuestas “y tenemos altas expectativas de este consejo. Creemos que vamos a avanzar en la educación pública, en distintas brechas y desafíos”.

Julio Opazo, delegado del estamento Padres y Apoderados, simultáneamente, manifestó su satisfacción de representar a los Centros de Padres y Apoderados, “…somos un punto importante en esta organización para atender con la mejor calidad la educación de nuestros hijos e hijas” expresó.

También mencionó su sentir de pertenecer y representar a todo el alumnado de los establecimientos administrados por el SLEP Maule Costa en las cinco comunas del territorio, Elías Letelier. “Vamos a seguir trabajando por la educación, por cada día aportar con un granito más de arena a cada uno de los estudiantes y poder representarlos de la mejor manera, dentro y fuera de las salas”.

Los integrantes del CLEP se reunirán a fines de noviembre para aprobar el instrumento diagnóstico que será usado para recibir los intereses de las comunidades educacionales.

 

 

Comentarios