El proyecto de ley que repone el tradicional feriado
bancario del 31 de diciembre quedó en condiciones de cumplir su segundo trámite
legislativo en la Cámara de Diputadas y Diputados, tras ser aprobado por
unanimidad en el Senado.
La iniciativa, que busca restituir una práctica histórica
del sistema financiero chileno, surgió desde una moción de las y los senadores
Ximena Rincón, Fidel Espinoza, Ricardo Lagos, Gastón Saavedra y Matías Walker,
y fue respaldada transversalmente por la Sala. La discusión fue seguida desde
las tribunas por dirigentes sindicales y representantes del sector bancario.
Qué propone el proyecto?
El texto modifica el Decreto con Fuerza de Ley N° 3 de 1997,
que contiene la Ley General de Bancos, con el fin de restituir la norma que
establecía el feriado bancario cada 31 de diciembre. Esta disposición había
sido eliminada por error durante la aprobación de la Ley Fintec.
Senadora Rincón: “Se corrige un error que afectaba derechos
adquiridos”
La senadora Ximena Rincón, presidenta de la Comisión de
Hacienda y encargada de informar el proyecto en Sala, agradeció el respaldo del
Ejecutivo “que acogió y respaldó la moción que se inició a raíz de un error
involuntario en la Ley Fintec que eliminó una antigua norma que afecta la
operación bancaria y derechos adquiridos”.
La parlamentaria destacó que el feriado bancario “constituía
una práctica histórica destinada a asegurar procesos internos indispensables
para el cierre del ejercicio anual, tales como conciliaciones, cierres
contables, ajustes regulatorios y obligaciones internacionales”.
Con la aprobación unánime en el Senado, la reposición de
este feriado tradicional continúa ahora su camino legislativo en la Cámara
Baja.

Comentarios
Publicar un comentario