MUJERES RURALES DEL MAULE CONMEMORARON SU DÍA RECONOCIENDO EL TRABAJO DE 11 MUJERES DE LA REGIÓN





Once mujeres rurales, usuarias de INDAP, de la región del Maule, fueron distinguidas por sus pares durante la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural e Indígena, realizado este jueves en la comuna de Pelarco  por la Mesa de la Mujer Rural, el Gobierno Regional del Maule y los servicios del agro de la región.

La actividad fue encabezada por el gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez Salamanca y el director nacional de INDAP y subsecretario (s) de agricultura, Santiago Rojas y la presidenta de la Mesa de la Mujer del Maule, Jacqueline Muñoz.

El Día de la Mujer Rural e Indígena, fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 18 de diciembre de 2007 y se celebró por primera vez el año 2008. Esta conmemoración reconoce: “la función y contribución decisiva de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.”

El gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez Salamanca, destacó la importancia de las mujeres rurales en la región. “Hoy día las mujeres hacen patria en distintos lugares de Chile y en la región del Maule por supuesto, somos una región agrícola con gran cantidad de campo, con gran cantidad de mujeres que viven en los campos, por lo tanto, las actividades que ellas realizan siempre son importantes para la actividad económica nuestra. Y actividades como esta ayudan a que las mujeres se motiven más a realizar actividades acá en zona rural. Siempre hay recursos disponibles, distintos servicios públicos tienen recursos disponibles para ellas para que puedan seguir emprendiendo, sacar adelante a sus familias, que es lo importante.”

Santiago Rojas, valoró los avances en materia de equidad de género impulsados en esta administración. “Quiero destacar a las 11 mujeres rurales que recibieron sus premios, que fueron premiadas por sus pares en el trabajo en conjunto con INDAP en los distintos rubros. Desde el gobierno del presidente Boric hemos impulsado una serie de políticas para nivelar la cancha, hemos aumentado los recursos, hemos aumentado el fortalecimiento de las capacidades, el trabajo articulado. Así que agradecerles a todas las mujeres de Maule y sigamos trabajando juntas y juntos para fortalecer todo lo que ustedes requieran para sacar adelante el campo y la familia chilena.”

La presidenta regional de la Mesa de la Mujer Rural, Jacqueline Muñoz, manifestó su alegría por la alta convocatoria de la actividad y el respaldo de las autoridades. “Estoy muy emocionada con la participación de las mujeres, porque es un día que todas esperamos, solo agradecer el tremendo recibimiento que tenemos, la tremenda disposición de INDAP, de los diferentes funcionarios que nos acompañan, de los servicios del agro, de nuestro gobernador, y de todas las autoridades de la región.”

Una de las mujeres premiadas fue la productora de flores Delia Alfaro Castillo de la comuna de Retiro y usuaria del Área Parral. Esta agricultora se inició en el programa Mujeres Rurales del convenio entre INDAP y PRODEMU y actualmente es usuaria del programa PRODESAL, posee 7 invernaderos de flores. “Estoy feliz, no me lo esperaba. La verdad es que uno cuando empieza este proyecto jamás pensamos en llegar a donde estamos. Estoy feliz y orgullosa de lo que hemos logrado con estas manitos, con el apoyo igual de la familia, de INDAP, de PRODESAL y la Mesa de la Mujer Rural. Hemos tenido mucho apoyo, lo que nos ha llevado a crecer”.

En la oportunidad fueron distinguidas además, las productoras Catalina Gutiérrez de Molina, María Eugenia Muñoz de Vichuquén, Clara Luz Valdés de la comuna de Curepto, Sandra Pacheco de Río Claro, Paola Albornoz de San Clemente, Carmen Gloria Yáñez de Empedrado, Cecilia Cofré del área Villa Alegre, Elba Gutiérrez de Yerbas Buenas, Rosa Lobos de Longaví y Carmen Amaya de la comuna de Chanco.

En la ceremonia participaron también la directora regional (s) de INDAP, Cristina Briones, la seremi de gobierno Lucia Bozo, la seremi de la mujer y equidad de género  Catalina Barahona, los directores regionales del agro, representantes del Consejo Asesor Regional de INDAP, de la Mesa de Jóvenes Rurales y de la Mesa de la Mujer Rural.

 

Comentarios