MARÍA JESÚS LARA: LA ATLETA CAUQUENINA DE 16 AÑOS QUE CONQUISTÓ TRES MEDALLAS DE ORO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
La destacada figura del Team ParaChile y orgullo de
Cauquenes, María Jesús Lara, brilló con luz propia en los Juegos
Parapanamericanos Juveniles 2025, donde obtuvo tres medallas de oro en las
pruebas de 100, 200 y 400 metros Youth T47, consolidándose como una de las
deportistas más prometedoras del país.
En conversación con The Clinic, medio nacional y en una nota
firmada por el periodista Sebastián Molina, la joven atleta expresó su emoción
por el histórico logro:
“Esta semana ha sido un poco movida, de entrenamiento y de
viajar a todos lados. Estoy feliz porque me han felicitado mucho”, comentó.
Su entrenador, Cristian Colombi, también celebró este
desempeño inédito:
“Es un orgullo para Chile, para la Región del Maule y para
Cauquenes”.
Un camino marcado por la disciplina y el esfuerzo
María Jesús llegó al Instituto Teletón de Talca cuando tenía
solo cuatro años—“me enseñaron a abrocharme los zapatos”, recuerda—y desde
entonces participó en diversos talleres deportivos. Pero fue el atletismo el
deporte que la enamoró, y donde encontró un espacio para desarrollar un talento
que hoy deslumbra al país.
Desde pequeña mostró aptitudes sobresalientes, y a sus 16
años ya suma un Mundial de Para Atletismo en India, un Grand Prix
internacional, y ahora tres oros continentales.
La delegación chilena logró 89 medallas en total, ubicándose
en el cuarto lugar del medallero general, su mejor participación histórica.
Dentro de esos logros, la actuación de la cauquenina fue una de las más
destacadas.
Un entrenamiento exigente desde Cauquenes
Colombi comenzó a entrenarla hace cuatro años, cuando la vio
competir en pruebas escolares y detectó un potencial especial para las
distancias cortas. Desde entonces, el trabajo ha sido constante y riguroso.
La rutina de María Jesús combina estudios y entrenamiento:
Sale del liceo a las 15:30 hrs.
Se entrena en el Estadio Fiscal de Cauquenes hasta cerca de
las 19:30 o 20:00 hrs, de lunes a viernes.
Los sábados compite para adquirir más experiencia.
“Algunos pueden pensar que cuatro años no es tanto tiempo,
pero levantarse temprano, ir al liceo, entrenar y repetir la rutina todos los
días es duro. Esto es disciplina y perseverancia”, destaca la deportista.
Su familia ha sido clave en este proceso.
“Mi mamá volvió a Cauquenes y todos la felicitaron. Ellos
están muy orgullosos de mí”.
Una voz joven que inspira
Durante la ceremonia en La Moneda, el Presidente Gabriel
Boric recibió a la delegación nacional y María Jesús fue la encargada de
entregar un discurso en representación de todos los deportistas.
“Estaba muy nerviosa, era la primera vez que hablaba ante
personas tan importantes”, confesó.
“Pero siempre doy el 100% cuando represento a Chile. Y como
dice mi profesor, la discapacidad está en la mente: uno siempre puede seguir
entrenando”.
Lo que viene: el talento no tiene techo
El entrenador Cristian Colombi advierte que este triunfo es
parte de un proceso que recién comienza:
“Esto es la culminación de un trabajo bien hecho. Rindieron
los frutos. Ahora debemos seguir entrenando para el Nacional Paralímpico y los
Sudamericanos en Colombia. María Jesús ya tiene marcas para clasificarse en 200
y 400 metros. Queremos bajar la marca en los 100”.
El objetivo es claro:
quedar entre las tres mejores de Sudamérica.
Orgullo cauquenino para Chile y el mundo
La historia de María Jesús Lara es un ejemplo de disciplina,
pasión y resiliencia. Una joven de Cauquenes que ha demostrado que los límites
están para romperse y que, con trabajo, el talento puede llegar muy lejos.
Desde Radio Maule Sur celebramos a esta extraordinaria
deportista que hoy lleva el nombre de Cauquenes, el Maule y Chile a lo más alto
del paraatletismo juvenil internacional.


Comentarios
Publicar un comentario