INCENDIO AFECTA DEPENDENCIAS DEL CESFAM DE PELLUHUE EN CURANIPE: BOMBEROS ACLARA CUESTIONAMIENTOS Y LLAMAN A LA CALMA
Un incendio afectó durante la noche de este viernes y la madrugada de este sábado las dependencias del CESFAM de Pelluhue, ubicadas provisoriamente en la localidad de Curanipe, en terrenos de la Capilla Católica de Santo Toribio, espacio que el centro de salud ocupa desde que sus instalaciones originales fueran destruidas por el tsunami de 2010.
En la
emergencia trabajaron Bomberos de Pelluhue y Curanipe, equipos de emergencia
del municipio y personal de Carabineros, quienes se desplegaron para controlar
el fuego y resguardar el perímetro.
De acuerdo
a los antecedentes recopilados por Radio Maule Sur, el incendio se declaró
minutos antes de las 23:00 horas. En un primer momento, funcionarios de salud y
vecinos intentaron contener las llamas con baldes de agua mientras se daba
aviso a Bomberos. Tras cerca de 45 minutos de intenso trabajo, el siniestro fue
finalmente controlado.
Según
consignó el medio local El Diario de Maule, el fuego habría generado cuantiosos
daños materiales en la infraestructura, así como también en documentación,
equipos e insumos del establecimiento, lo que agudiza la preocupación por la
continuidad de la atención primaria en la comuna.
Aclaración
de Bomberos ante críticas por presunto retraso
Ante
comentarios en redes sociales que cuestionaban un supuesto retraso en la
llegada de Bomberos al lugar, la Primera Compañía emitió una “Aclaración
Pública”, señalando que al momento de la alarma su personal se encontraba en
una convivencia de camaradería, iniciando la cena y entregando diplomas de
reconocimiento por la destacada participación de los voluntarios durante el año
2025.
El
comunicado detalla que a las 22:58 horas recibieron el aviso de vecinos
alertando del incendio en las dependencias del consultorio, tras lo cual de
inmediato se realizó el toque de sirena y se dio aviso también a los bomberos
de la Segunda Compañía de Pelluhue. El personal se equipó rápidamente con la
indumentaria adecuada y, según la aclaración, en menos de cinco minutos ya se
encontraban trabajando en el lugar.
Asimismo,
la compañía recordó que en cada incendio estructural se asegura previamente el
suministro de agua, como parte esencial de una respuesta efectiva. Finalmente,
invitaron a la comunidad a acercarse a la institución para conocer más sobre su
labor e incluso integrarse como voluntarios, poniendo a disposición un video
con el momento exacto en que se recibió el aviso de la emergencia.
Iglesia sin
daños y llamado a no acercarse al sector
Quien
también se refirió a esta situación fue el párroco Francisco Hormazábal, quien
confirmó que el incendio afectó las instalaciones del CESFAM ubicadas al
costado oriente del templo Santo Toribio, precisando que no se han registrado
daños en la iglesia, la cual se mantiene sin afectación.
El
sacerdote destacó el intenso trabajo de los cuerpos de Bomberos de la zona para
controlar y extinguir el fuego y realizó un llamado a la comunidad a mantener
la calma y evitar acercarse al sector, con el fin de no entorpecer el trabajo
de los equipos de emergencia mientras se realizan las labores de control,
ventilación y peritajes.
Sin
pronunciamiento oficial de Salud y un nuevo CESFAM en construcción
Hasta el
cierre de esta nota, no se había emitido un comunicado público por parte del
Departamento de Salud Municipal de Pelluhue respecto del daño real sufrido por
la infraestructura, ni sobre las medidas de urgencia que se adoptarán para
asegurar la continuidad de los servicios de atención a la comunidad tras esta
grave emergencia.
Cabe
recordar que en diciembre de 2024 se instaló la primera piedra del nuevo y
moderno edificio que albergará al CESFAM de Pelluhue, obra que presenta un
avance significativo, aunque aún distante de su habilitación.
Este futuro
recinto de 1.798 m² contempla 9 box clínicos multipropósito, 2 box
ginecológicos, box dentales, box psicológicos, sala de rayos, área de urgencia,
entre otros espacios clínicos y de apoyo, gracias a una inversión cercana a los
10 mil millones de pesos, financiada por el Gobierno Regional del Maule.
Radio Maule
Sur continuará siguiendo esta situación, a la espera de la evaluación oficial
de daños y de los anuncios sobre cómo se reorganizará la atención de salud para
los vecinos y vecinas de Pelluhue y Curanipe.

Comentarios
Publicar un comentario