Instalar la
prevención de incendios forestales, en colegios y escuelas de la Región del
Biobío es el objetivo del convenio firmado entre el Servicio Local de Educación
Pública -SLEP- Puelche y Andalién Sur, la Red de Prevención Comunitaria y la
Corporación Chilena de la Madera -Corma-.
Esta alianza busca
que las escuelas y colegios de Concepción, Chiguayante, Florida y Hualqui,
Mulchén, Antuco, Alto Biobío, San Bárbara, Quilleco, Quilaco y Tucapel, acompañado
por la Red de Prevención Comunitaria, identifiquen sus riesgos y diseñen sus
Planes Locales de Prevención de Incendios, con acciones que se ejecutarán y
actualizarán anualmente.
Además, los
establecimientos contarán con acceso a la plataforma web y aplicación móvil de
la Red, así como a cartografías y protocolos de emergencia para reforzar la
prevención y preparación de los colegios ante posibles emergencias.
El convenio
beneficiará a los 22 establecimientos a cargo del SLEP Puelche y a 17
establecimientos administrados por el SLEP Andalién Sur. Para aquellos colegios
que están ubicados cerca de comités de la Red ya existentes podrán integrarse a
ellos, mientras que en los sectores donde aún no existan comités, serán las
propias escuelas y colegios quienes impulsarán su creación.
El director
ejecutivo del servicio local Puelche, Héctor Otárola, indicó que, “este
convenio nos permite instalar nuevos aprendizajes en nuestros alumnos. La
prevención es algo que necesitamos día a día porque estamos en lugares
estratégicos donde también se corre riesgo. Eso nos interesa, los alumnos que
están en formación, que viven en un contexto rural y que eso también se
transmite a su familia”.
Gastón Mella,
director ejecutivo (s) del Servicio Local Andalién Sur, “el riesgo de incendios
está presente durante todo el año en nuestro territorio, por lo que contar con
herramientas y alianzas para enfrentarlo es fundamental. Estamos muy contentos
por esta oportunidad, que nos permitirá seguir desarrollando capacidades y
proteger mejor a nuestras comunidades escolares”.
Por su parte, la gerenta
de regional de Corma Biobío y Ñuble, Margarita Celis, indicó que, “para el
gremio es fundamental seguir ampliando el trabajo preventivo junto a las
comunidades. La incorporación de escuelas y colegios a este modelo nos permite
fortalecer la educación preventiva territorial y avanzar hacia una cultura
preventiva que nos involucra a todos. Cuando las comunidades escolares se
activan, se genera un efecto multiplicador con los estudiantes, sus familias y
los docentes”.
Angeline Castillo,
directora ejecutiva de la Red Comunitaria de Prevención, destacó que la
incorporación de los establecimientos educacionales al trabajo de la red, “parte
de nuestro trabajo es sumar cada vez a más actores en los distintos
territorios. Integrar a las escuelas ha sido parte de ese camino, y hoy,
colaborar con los SLEP a través de un convenio nos permite avanzar y fortalecer
este modelo preventivo”, señaló.
El acuerdo también
permitirá vincular a las comunidades escolares con empresas socias de CORMA,
facilitando actividades educativas como visitas a viveros y plantas industriales
y talleres de formación ambiental.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario