AVANZAN TRABAJOS EN LA MEDIALUNA DE CAUQUENES PARA LA XXI FINAL DE RODEOS PARA CRIADORES

 



 

La Medialuna de Cauquenes se prepara con fuerza para convertirse en el escenario de la XXI Final de Rodeos para Criadores, y así lo pudieron constatar en terreno Álvaro Gatica, director a cargo de la Comisión Rodeos para Criadores, y Mateo Rodríguez, secretario general, quienes visitaron el recinto en representación de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena.

En la oportunidad, fueron recibidos por el presidente de los Criadores de Cauquenes, Enrique Ramírez, y por el presidente de la Asociación de Rodeo, Sebastián Badilla, con quienes recorrieron las obras que se desarrollan tanto en el ruedo como en los espacios aledaños.

Gatica destacó el nivel de organización y el compromiso local:

“Quedé muy contento, se nota que hay mucha preocupación y harta gente trabajando. Tienen sus comisiones bien ordenadas, ya llevan 160 cubos tirados en la medialuna porque deben subir el piso 20 cm. Lo que más me gustó fue que no hay dos ni tres personas, sino varias personas preocupadas, con distintas comisiones, y eso da tranquilidad y alegría porque creo que vamos a contar con un precioso recinto”.

En materia de ganado, el dirigente confirmó que el elemento central del rodeo también está asegurado:

“Ya está todo listo, son 500 novillos y ya los fueron a ver en una oportunidad. En diciembre vamos a acompañarlos para comenzar a hacer los lotes. Lo más importante es que el ganado está, y quien está a cargo de ese tema es una persona muy confiable, así que no deberíamos tener problemas”.

Desde Cauquenes, el presidente de la Asociación de Criadores, Enrique Ramírez, valoró la visita y subrayó el esfuerzo que se está realizando para estar a la altura de un evento nacional:

“Estamos trabajando full para tener una medialuna acorde a una final nacional. Se está arreglando el piso completo, el apiñadero, la atajada y vamos a mejorar las aposentadurías para recibir un marco de público importante. Queremos darle una tremenda acogida a todos los criadores que vengan, que se sientan cómodos y cuenten con buenas instalaciones”.

Ramírez detalló además que ya está definida la distribución del recinto para estacionamiento de camiones y vehículos, y se trabaja en el casino, paragua y quincho, destacando el importante apoyo de la Municipalidad de Cauquenes en la preparación de este recinto “que tiene mucha historia y muchas tradiciones”.

Por su parte, Sebastián Badilla, presidente del rodeo cauquenino y secretario de los criadores, explicó parte de las labores técnicas que se ejecutan en la pista:

“Estamos trabajando en el piso de la medialuna, que tenía varias deficiencias por los hoyos típicos del apiñadero. Nos estamos asesorando con gente experta, como Patricio Silva y Eduardo San Martín, y vamos a poner una capa de unos 30 centímetros de maicillo estudiado, que reúne las condiciones adecuadas”.

Badilla agregó que también han recibido asesoría de José Manuel Pozo, director de la Federación del Rodeo Chileno (Ferochi), y que incluso viajaron a San Clemente para tomar medidas de su medialuna:

“Estamos tratando de dejar la medialuna de la mejor forma posible, que sea una cancha perfecta para la final de criadores”.

Con estos trabajos, Cauquenes avanza firme para recibir la XXI Final de Rodeos para Criadores, consolidándose como un referente de la tradición corralera y el mundo del caballo chileno en la zona.

Comentarios