AVANCE CLAVE PARA LA CONECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE COBQUECURA: PROYECTO DEL PUENTE LAS NIÑAS OBTIENE RS PARA SU DISEÑO

 


Un paso decisivo para la conectividad y seguridad de Cobquecura se concretó con la obtención de la Recomendación Satisfactoria (RS) para el diseño del proyecto de reposición del Puente Las Niñas, iniciativa largamente esperada por la comunidad y que permitirá reemplazar la actual estructura de madera por un puente de hormigón, de doble vía y estándar definitivo.

El anuncio fue realizado por el Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, y el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, quienes destacaron la relevancia estratégica de esta obra ubicada en el sector urbano de la comuna, clave para conectar el centro con la zona costera.

Actualmente, la principal vía depende de un puente de madera que no responde a las necesidades de seguridad, conectividad y proyección turística del territorio. El nuevo diseño contempla una estructura de hormigón bidireccional, que permitirá un tránsito más seguro para residentes, visitantes y vehículos de emergencia, mejorando de manera directa la calidad de vida de la comunidad y fortaleciendo el desarrollo local.

El Gobernador Óscar Crisóstomo subrayó que se trata de “una buena noticia porque es un proyecto altamente esperado por la comunidad de Cobquecura, que permite mejorar la movilidad y también dar más seguridad a los turistas y a todas las personas que viven en esta comuna costera. Por mucho tiempo se ha esperado construir una nueva infraestructura que permita conectar precisamente el pueblo con la costa”. Asimismo, agradeció al Ministerio de Desarrollo Social por priorizar esta iniciativa y reconoció el rol del municipio en empujar un proyecto considerado prioritario.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la seremi Marta Carvajal destacó el trabajo interinstitucional que permitió concretar esta RS: “Este anuncio muestra el trabajo técnico y el compromiso de instituciones públicas como el Minvu, la Municipalidad y nuestro Ministerio para sacar adelante proyectos que, además de significar inversión pública, mejoran directamente la calidad de vida de las comunidades”.

Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, detalló que la fase de diseño considera un financiamiento de $244 millones, proyectándose una inversión superior a los $1.000 millones para la construcción del nuevo puente.

Un componente esencial del proyecto es su aporte a la gestión del riesgo ante tsunamis, ya que el Puente Las Niñas se consolidará como una vía segura de evacuación desde la principal playa de la región hacia zonas de resguardo, reforzando así la seguridad de habitantes y visitantes.

El alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, expresó su satisfacción por este hito: “Estamos muy contentos porque este fue una lucha desde el inicio de nuestro mandato y en casi 10 meses hemos logrado obtener el RS, un proyecto que llevaba más de 15 años esperando. Un puente de hormigón, de doble vía, dará mayor facilidad para enfrentar emergencias, agilizar desplazamientos y evitar situaciones de riesgo. Esperamos que a finales de 2027 o inicios de 2028 estemos iniciando la construcción definitiva”.

Con la RS obtenida, se inicia formalmente la etapa de diseño de una infraestructura clave para el futuro de Cobquecura, que combina conectividad, seguridad y desarrollo para una comuna que ha esperado por años este avance.

Comentarios