Hasta
la comuna de Parral llegó el encargado regional de Subdere Maule, Hugo Silva Lemus,
para reunirse y comunicarle al administrador municipal, Iván Damino, y al secretario
de Panificación Comunal, Juan Ramón Alvarado, la asignación del proyecto “Construcción
Veredas Sector Camino a la Montaña” por $80 millones a través del Programa de
Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de
Desarrollo Regional y
Administrativo (Subdere).
El proyecto considera la construcción de veredas por la calzada norte de la calle camino a la Montaña considerando más de 820 m2 a construir. El diseño se considera la aplicación de la normativa local para veredas, junto con el cumplimiento del Decreto N°30 y N°50 de accesibilidad universal. Dentro de las obras contempladas se considera la edificación de pavimento veredas, el suministro e instalación de señales verticales y la construcción de obras de aguas lluvia.
“Facilitará el acceso peatonal de quienes circulan por este sector tan transitado. Se entregan los recursos por parte de Subdere y será suplementado por parte del municipio para poder mejorar en cuanto a la calidad y la magnitud del proyecto. Viene con accesibilidad universal y todo lo necesario para quienes se desplacen por este lugar puedan hacerlo con tranquilidad”, destacó el encargado regional de Subdere Maule, Hugo Silva Lemus.
En tanto, el secretario de Planificación, Juan Ramón Alvarado, señaló que “un proyecto de la Subdere con un financiamiento de 80 millones de pesos para construir esas veredas, con la finalidad de entregar una manera más segura al tránsito peatonal. Contarán con normativa de accesibilidad universal, barras de contención, huellas podotáctil y bajadas de soleras”.
Actualmente, en el acceso norte a Parral por la ruta L-640, se registra un alto flujo vehicular y peatonal, sin embargo, este último representa un alto riesgo para la comunidad, ya que no existe una vereda delimitada. Los peatones transitan por la berma, por lo que se exponen al paso cercano de vehículos motorizados, lo que provoca múltiples accidentes.
Entre los más afectados se encuentran estudiantes y adultos, quienes deben caminar por un sector de alto tráfico y velocidad. Además, se suma la presencia de una curva peligrosa en el sector, la cual ha sido el principal escenario de volcamiento de vehículos y otros accidentes, aumentando aún más la vulnerabilidad de quienes transitan.
Comentarios
Publicar un comentario