OPERATIVO OFTALMOLÓGICO BENEFICIÓ A MÁS DE 240 PACIENTES EN LAS PROVINCIAS DE CAUQUENES Y LINARES

 


Con el propósito de reducir la lista de espera de patologías oftalmológicas en las provincias de Cauquenes y Linares, se desarrolló un nuevo operativo médico que permitió entregar atención ambulatoria y realizar cirugías específicas a pacientes locales, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y acceso a la salud especializada.

La iniciativa es fruto de un convenio de colaboración entre el Servicio de Salud Maule, la Fundación Maule y el Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina UC – UC CHRISTUS, quienes suman esfuerzos y recursos para brindar soluciones concretas a una de las áreas con mayor demanda asistencial en la región.

El operativo se llevó a cabo los días sábado 25 y domingo 26 de octubre en el Hospital de Cauquenes, contemplando la atención de alrededor de 200 pacientes ambulatorios, entre ellos 38 menores de edad, además de la realización de cirugías de pterigion a cerca de 40 pacientes que se encontraban en lista de espera. De ellos, 30 pertenecen a la comuna de Linares y el resto a Cauquenes y localidades cercanas.

Este esfuerzo conjunto permitió avanzar significativamente en la reducción de listas de espera tanto GES como no GES, en una zona donde se estima que existen cerca de 600 pacientes en espera de atención oftalmológica.

Andrea Muena, vecina de la comuna de Chanco, fue una de las beneficiadas con la cirugía de pterigión, una condición que afectaba su vista desde hacía varios años. “Llevaba unos cinco o seis años con este problema. Al principio no molestaba tanto, pero con el tiempo empezó a crecer y a causar mucha irritación; despertaba con el ojo rojo y me dolía al parpadear”, comentó.

Sobre su experiencia en el operativo, destaca el trato humano del equipo y el valor de la iniciativa: “Desde el primer momento me sentí muy bien atendida. Se nota que son profesionales comprometidos, preocupados por cada detalle”.

La directora del Servicio de Salud Maule, Dra. Marta Caro, valoró la alianza como una respuesta efectiva al desafío sanitario regional:

“La realización de este operativo para la Red del Maule significa una gran oportunidad. Estamos aquí gracias al trabajo que hemos desarrollado junto a la Fundación Maule y UC CHRISTUS, quienes han venido a resolver problemas oftalmológicos tanto de cirugías como de consultas. Estamos muy contentos, y los pacientes que han sido intervenidos también lo están, porque llevaban mucho tiempo esperando esta atención”.

El equipo clínico de UC CHRISTUS estuvo integrado por 20 profesionales y técnicos, incluyendo oftalmólogos generales, especialistas en córnea y retina, tecnólogos médicos, enfermeras, TENS y anestesistas. También participaron equipos del Hospital de Cauquenes y tecnólogos médicos de la Asociación de Tecnólogos Médicos de Oftalmología y Optometría de Chile (ATEMOOCH).

El Dr. Dennis Cortés, oftalmólogo de UC CHRISTUS, académico de la Escuela de Medicina UC y promotor del operativo, resaltó el valor de esta colaboración entre instituciones:

“Este es nuestro cuarto operativo en la Región del Maule, y cada uno de ellos nos deja con el corazón lleno de gratitud y energía. Agradecemos a todas las instituciones que hicieron posible esta labor. Seguiremos buscando nuevas oportunidades para continuar entregando Medicina UC a más personas y retribuir el cariño que hemos recibido”.

Desde Fundación Maule, su directora ejecutiva, Pía Soler, señaló que esta alianza refleja el espíritu de trabajo colaborativo que impulsa la institución:

“Para nosotros, estos operativos representan una forma concreta de servir al Maule. Junto a UC CHRISTUS y el Servicio de Salud, estamos aportando soluciones reales a un problema que afecta directamente la calidad de vida de cientos de personas. Creemos firmemente en el trabajo articulado entre lo público, lo privado y la sociedad civil para construir un bienestar común”.

El Dr. Mario Moya, coordinador del operativo del Hospital de Cauquenes, destacó el éxito de la iniciativa:

“Estamos muy contentos con la gran respuesta de los pacientes, que han acudido masivamente a recibir atención por diversas patologías oftalmológicas. El operativo ha sido realmente exitoso: hemos atendido a más de 200 personas con problemas de visión y realizado más de 40 cirugías de pterigión, entre otras intervenciones. Agradecemos profundamente el apoyo y el trabajo colaborativo que hizo posible esta jornada”.

El operativo se enmarca en el compromiso de las instituciones participantes por acercar la salud especializada a las zonas más apartadas, fortaleciendo el acceso equitativo a la atención médica y contribuyendo al bienestar integral de las comunidades del Maule.

 

Comentarios