MUJERES QUE INSPIRAN: LORENA MARDONES Y GLADYS PONCE GANAN EL CONCURSO MUJER EMPRESARIA TURÍSTICA 2025

 





En la inauguración de la Feria Internacional de Viajes y Vacaciones VYVA 2025, se realizó la premiación del concurso Mujer Empresaria Turística 2025, instancia que distinguió a dos lideresas cuyo trabajo pone en valor la identidad y las tradiciones de sus territorios: Lorena Mardones Ramírez, fundadora de Cabritalegre (Placilla, Región de O’Higgins), y Gladys Ponce Rosales, creadora de Viña El Quillay (Portezuelo, Región de Ñuble).

Desde Radio Maule Sur agradecemos a Rincones del Sur del Mundo TV, medio que nos compartió la información.

El certamen —organizado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Sernatur y BancoEstado— se ha consolidado como plataforma para visibilizar y proyectar emprendimientos turísticos liderados por mujeres. En su décimo sexta versión, y entre más de trescientas postulantes, el jurado destacó el arraigo territorial, la colaboración comunitaria y la sostenibilidad de los proyectos ganadores.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca, relevó la trayectoria del concurso y reafirmó el compromiso institucional de “fortalecer una oferta turística diferenciada, que ponga en valor la identidad local, promueva la colaboración comunitaria e impulse la sostenibilidad en sus dimensiones económica, social y medioambiental”.

Como parte del reconocimiento, cada ganadora recibió $2.500.000 en efectivo y un kit de promoción (fotografías y videos), herramientas claves para potenciar el crecimiento de sus negocios.

 

Cabritalegre (Región de O’Higgins): identidad y valor agregado desde la leche de cabra

Administradora culinaria, Lorena Mardones transformó su tesis en un emprendimiento con sello territorial. “Hoy tenemos tres tiendas —en Placilla, Santiago y Pichilemu—, un e-commerce que factura más de 40 millones mensuales y un proyecto de fábrica para seguir creciendo. Más que números, somos identidad”, afirma.

Desde 2019, lo que comenzó con chocolates y manjar evolucionó a una línea completa: yogures, quesos cremosos premiados y dulces libres de trazas de leche de vaca, gluten, soya y refinados, destacando el origen y la calidad del territorio.

 

Viña El Quillay (Región de Ñuble): vinos patrimoniales y enoturismo con sentido

En Portezuelo, corazón del valle del Itata, Gladys Ponce proyectó una hectárea de viña hacia un emprendimiento enoturístico que rescata prácticas tradicionales y abre sus puertas a experiencias con identidad.

“Nuestro propósito va más allá del vino. Rescatamos prácticas vitivinícolas, ofrecemos experiencias turísticas y creamos espacios de encuentro para la comunidad. Emprender no es fácil, pero vale la pena cuando se hace con convicción y propósito”, destaca su fundadora.

Con este galardón, Mardones y Ponce se suman a un selecto grupo de mujeres que han impulsado el turismo chileno desde sus territorios, inspirando a nuevas emprendedoras a creer en el turismo como motor de oportunidades y desarrollo local.

Comentarios