MINISTERIO DE LAS CULTURAS Y DEFENSORÍA DEL CONTRIBUYENTE CAPACITARÁN A AGENTES CULTURALES DEL PAÍS EN TEMÁTICAS DE EDUCACIÓN TRIBUTARIA
Con la presencia de la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Jimena Jara, y del subdirector Emilio Moreno Bravo, en calidad de Defensor Nacional (S) del Contribuyente, se realizó la firma de un convenio para ofrecer educación tributaria a los agentes culturales de todo Chile.
Este convenio, al alero del Programa de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural del Ministerio de las Culturas, y suscrito con la Defensoría del Contribuyente, tiene por objeto coordinar conjuntamente actividades de capacitación, información y orientación en materias tributarias, de derechos y deberes de las y los contribuyentes y de difusión de la labor y servicios que presta la Defensoría del Contribuyente (DEDECON), especialmente entre las y los contribuyentes que forman parte de la oferta programática del Programa de Trabajo Cultural que manifiesten interés y cumplan con los requisitos como contribuyentes para solicitar sus servicios.
“Este es una vinculación inédita para el sector cultural, ya que por primera vez tenemos un convenio con la Defensoría del Contribuyente”, dijo la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Jimena Jara. “Esta vinculación estratégica es un paso relevante que permitirá reducir brechas asociadas a la informalidad en el trabajo cultural, y que otorga un espacio de capacitación, información y formación para aquellos agentes culturales que declara tener un bajo conocimiento sobre sus derechos y deberes tributarios. En definitiva, es un esfuerzo público para mejorar las condiciones laborales de todas aquellas personas que se desarrollan en el ámbito cultural, que estamos felices de poder poner a disposición”, dijo la subsecretaria.
“La Defensoría del Contribuyente viene trabajando en una estrategia nacional para llevar educación tributaria a distintos sectores de la sociedad. De esa manera podemos capacitar, educar y resolver dudas de contribuyentes y emprendedores, para que cumplan correctamente con sus obligaciones fiscales”, dijo el subdirector Emilio Moreno Bravo, en calidad de Defensor Nacional (S) del Contribuyente. “Este convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es muy importante ya que nos permite llegar con educación tributaria a un público objetivo que es muy relevante para el desarrollo artístico y cultural del país. Vamos a poner a disposición nuestro equipo de expertos tributarios, para que apoyen a los agentes culturales vinculados a MINCAP con herramientas, información y conocimientos, que estamos seguros serán muy importantes para que puedan conocer sus derechos, puedan cumplir correctamente con sus obligaciones tributarias y logren además fortalecer sus emprendimientos”, dijo Moreno.
Los objetivos de este convenio son promover la realización de actividades conjuntas de interés recíproco, de acuerdo con las condiciones, recursos y prioridades de cada una de ellas, además de coordinar la realización de charlas y talleres para dar a conocer la labor de la DEDECON, especialmente entre quienes forman parte de la oferta programática del Programa de Trabajo Cultural.


Comentarios
Publicar un comentario