MÁS DE 100 PERSONAS PARTICIPARON EN LA EMOTIVA “CEREMONIA DE LA LUZ” DE MATERNIDAD LILA, PROGRAMA DEL HOSPITAL DE CURICÓ, PARA RECORDAR A SUS BEBÉS ESTRELLA
Con una profunda muestra de cariño, respeto y contención, Maternidad
Lila, programa del Hospital de Curicó reunió a más de 100 personas
en una nueva versión de la “Ceremonia de la Luz”, instancia que busca honrar la
memoria de bebés fallecidos durante la gestación o el primer año de vida
y acompañar
a las familias en su proceso de duelo.
Un espacio de acompañamiento y
esperanza
La actividad —realizada en la Plaza de Armas de Curicó—
fue organizada por la dupla psicosocial de Maternidad Lila, integrada
por la psicóloga, Constanza Vera y la trabajadora social, Javiera Ortiz,
quienes junto a los equipos de salud del hospital impulsan este espacio de
contención y acompañamiento que se ha transformado en una tradición
significativa para la comunidad.
Constanza Vera,
psicóloga del programa Ley IVE y Ley Dominga del Hospital de Curicó,
explicó el sentido de esta conmemoración:
“En el marco del Día Mundial de la Concientización del Duelo Perinatal,
conmemorado el 15 de octubre, realizamos una nueva versión de la Ceremonia de
la Luz en la Plaza de Armas de nuestra ciudad. Esta fecha es muy significativa
para nosotras porque trabajamos con pacientes que han vivido pérdidas
gestacionales. Nuestro programa comenzó a realizar estas ceremonias en octubre
de 2021, y esta ya fue nuestra séptima versión. Hemos logrado abrir un espacio
público para que las personas que han sufrido pérdidas puedan encontrarse con
otras familias, reconocerse en su dolor y recordar a sus hijos en compañía de
otros”, señaló.
La profesional agregó que la jornada incluyó diversas instancias
familiares y simbólicas:
“Tuvimos un espacio para que los niños hicieran dibujos para sus
hermanitos estrella, para que los padres y familiares dejaran mensajes al
cielo, además de la presentación de un trío musical compuesto por ex pacientes
que quisieron compartir su arte para honrar a sus hijas. El acto central fue el
encendido de velas, que representa el espíritu de estos bebés que ya no están y
nos permite sentir su presencia a través de la luz y el amor”, añadió Vera.
Trabajo colaborativo con la
Oficina de la Mujer
Durante la ceremonia también se entregaron amuletos en
forma de estrella, elaborados por mujeres de los Centros de
Acción de la Mujer de Curicó, como símbolo de memoria y
acompañamiento a las familias.
En esa línea, Antonella
Morales Escobar, encargada de la Oficina de la
Mujer de la Municipalidad de Curicó, valoró la colaboración
entre el municipio y el hospital:
“Cada año somos partícipes de la Ceremonia de la Luz, organizada
por la dupla psicosocial del Hospital de Curicó. Como Oficina de la Mujer
reafirmamos nuestro compromiso de apoyar todas las iniciativas que busquen
concientizar sobre este tema tan importante. Agradecemos especialmente a las
mujeres de los Centros de Acción de la Mujer, que confeccionan con dedicación
los amuletos estrella, símbolo de esperanza y amor”, señaló.
Compromiso con una atención
humanizada
Esta conmemoración se enmarca en el Día
Internacional de la Concientización sobre la Pérdida Gestacional y Perinatal,
establecido en Chile por la Ley Dominga (N°21.371), que promueve una atención integral,
empática y humanizada para las familias que viven este tipo de
duelo.
Desde el Servicio de
Salud Maule se destacó el compromiso del Hospital de
Curicó y el programa Maternidad Lila
por fortalecer una atención humanizada, empática y centrada en las personas,
entregando contención y acompañamiento en los momentos más sensibles de la
vida.
Comentarios
Publicar un comentario