IPS INVITA A PARTICIPAR EN SU CONSULTA CIUDADANA



 

 

¡Tú opinión nos importa!, es el llamado con el cual el IPS está invitando a la comunidad a participar en la última semana de su Consulta Ciudadana 2025.  “Durante todo este mes ha estado disponible esta breve encuesta que nos permitirá indagar el conocimiento de la ciudadanía sobre la red ChileAtiende del IPS y cómo se vincula con la gestión pública.  Nuestro interés es escuchar a la ciudadanía por lo cual les invitamos a tomarse unos minutos y responder esta encuesta”, señaló la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal.

 

El proceso de la Consulta Ciudadana está disponible para la ciudadanía entre el 1 y 30 de octubre de 2025. Una vez concluida y analizadas las respuestas, se publicará un informe con los resultados, dentro de los 30 días hábiles siguientes al cierre de la encuesta en la plataforma.

“Para el Instituto de Previsión Social es importante conocer la opinión de las personas que interactúan con nuestra red de atención en todo el país y la ciudadanía en general, por lo que les invitamos a responder nuestra Consulta Ciudadana ingresando a www.ips.gob.cl o visitando una de nuestras sucursales ChileAtiende”, afirmó la Directora Regional del IPS Maule, Cristina Bravo Castro.

La encuesta, busca responder a las consultas: ¿Cuánto conocen las personas -usuarias del Instituto de Previsión Social (IPS) y ciudadanía en general- sobre las diferentes instancias de participación ciudadana que existen en la gestión pública? y su objetivo es poder establecer un parámetro, a partir de los datos de la consulta del año anterior y, así, fortalecer las posibles conclusiones.

¿Cómo participar en esta versión?

Todos los interesados podrán responder la Consulta Ciudadana por estas vías:

·         Digital: ingresando al sitio www.ips.gob.cl, sección “Más destacados”.

·         Presencial: contestando la encuesta que se puede solicitar en sucursales ChileAtiende, a lo largo del país.

 

La Consulta Ciudadana es uno de los mecanismos que promueve la participación de las personas en la gestión pública, de acuerdo a lo estipulado en la Ley N° 20.500 y el Instructivo Presidencial N° 7 de agosto 2022.

Comentarios