El Gobierno del Maule, realizó la entrega de incentivos
económicos y asistencia técnica a agricultores y agricultoras de la comuna de
Hualañé que resultaron gravemente afectados por la emergencia climática
ocurrida en junio de 2023, cuando el desborde del río Mataquito y diversos
esteros y canales provocó significativos daños productivos y laborales en la
zona.
En representación del Gobernador del Maule, Pedro Pablo
Álvarez-Salamanca, su Jefe de Gabinete, Diego Villar, señaló que “como Gobierno
del Maule estamos muy contentos por estar llevando esta ayuda a 151
agricultores de la comuna de Hualañé. Ellos fueron afectados por las
inundaciones desde hace dos años y hoy con esta ayuda van a poder paliar en
gran medida las pérdidas que ellos sufrieron hace dos años. Nos habría gustado
haber llegado un poquito antes, pero estamos cumpliendo. Para el gobernador
Pedro Pablo Álvarez-Salamanca el trabajo con la gente del campo, el trabajo con
la gente del mundo campesino es primordial. Y una vez que asumió la nueva
administración se puso el acelerador para poder llegar con este beneficio lo
más rápido posible. Así que desde ya el llamado del gobernador Pedro Álvarez-Salamanca
es a seguir trabajando de la mano junto con los campesinos de la región del Maule
para poder llevar más beneficios hacia su rubro”.
La iniciativa busca apoyar la recuperación de predios y
sistemas productivos de agricultores no usuarios de INDAP, que sufrieron la
pérdida de terrenos, cultivos, obras de riego, ganado, invernaderos,
maquinaria, frutales y caminos intraprediales, afectando directamente los
ingresos familiares y la generación de empleo local.
“Llevábamos mucho tiempo esperando poder entregar estos
recursos a todos nuestros agricultores que el año 2023 se vieron afectados por
las inundaciones, dos veces en el mismo año que les afectó sus tierras
cultivables, sus producciones y esto viene un poquito a ayudarles también para
recuperarse. Estamos muy felices por los más de 150 agricultores que hoy día
son beneficiarios de estos incentivos y esta asistencia técnica que se les
brinda. Agradecer al Gobierno Regional por entregar estos recursos que son tan
importantes para quienes tanto sufrieron el año 2023”. Puntualizó la alcaldesa
Carolina Muñoz.
En total, 151 agricultores y agricultoras fueron beneficiados
con un aporte regional que alcanza los $138.835 millones, recursos destinados a
impulsar la reactivación del sector agrícola y la recuperación económica de
cientos de familias que dependen directamente de la tierra y su producción.
El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, indicó
que “sabemos lo que tuvieron que vivir los agricultores de la zona del
Mataquito, lo complejo que fue enfrentar el proceso de reposicionarse como un
centro alimenticio, lo difícil que fue reponer toda su siembra y ahí todos los
recursos siempre eran insuficientes y hoy el Gobierno Regional que contribuye
con recursos a más agricultores que no son INDAP y que muchas veces quedan
fuera de los beneficios, nos parece más que relevante. Nosotros hemos dicho
siempre, la Región del Maule es una región esencialmente agrícola y todos los
apoyos que se puedan dar a nuestras y nuestros agricultores siempre tienen que
ser valorados, reconocidos y por eso queríamos estar aquí acompañándolos”.
José Correa, Agricultor beneficiado dijo que “esta es una
ayuda muy importante, porque nosotros con las inundaciones del 2023, perdimos
gran parte de nuestra capacidad productiva y esto viene a reforzar nuestra
capacidad productiva”.
Con esta acción, el Gobierno Regional reafirma su compromiso
con la reconstrucción y el desarrollo productivo de las comunas afectadas,
fortaleciendo el trabajo conjunto entre el Estado y los agricultores maulinos
para recuperar los sistemas agrícolas, proteger las fuentes de ingreso familiar
y avanzar hacia una agricultura más resiliente y sostenible.
Comentarios
Publicar un comentario