EN PELLUHUE DELEGADO PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE CAUQUENES ENCABEZÓ INICIATIVA PARA FOMENTAR EL RECICLAJE DE ORGÁNICOS

 



En el salón de la Ilustre Municipalidad de Pelluhue, el Delegado Presidencial Provincial de Cauquenes, Claudio Merino, junto a la edil, María Luz Reyes, parte del equipo profesional de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule y funcionarios municipales, encabezaron el lanzamiento del proyecto del Fondo para el Reciclaje (FPR) 2025: “VermiPelluhue”, el que tiene como objetivo implementar una correcta gestión de residuos orgánicos en viviendas de la comuna costera.

La iniciativa de reciclaje de residuos orgánicos contará con un monto de inversión de 14 millones de pesos, otorgados por parte del Misterio del Medio Ambiente (MMA), y el municipio aportará un millón quinientos mil pesos, para capacitar a vecinas y vecinos de la comuna y entregarles kits de vermicompostaje en diferentes sectores de la comuna, para así reducir los restos de las verduras, frutas y los desechos de origen animal como cáscaras de huevos y huesos; y fomentar la conciencia ambiental.

Así se espera instalar un total de 90 vermicomposteras en viviendas de la comuna de Pelluhue. Además, de la ejecución de talleres y capacitaciones en las localidades de Pelluhue, Curanipe y Chovellén, para fomentar el reciclaje orgánico y entregando información del vermicompostaje a la comunidad.

Durante la ceremonia el Delegado Presidencial Provincial de Cauquenes, Claudio Merino, mencionó que “la mayor cantidad de los residuos que se genera en esta comunidad son orgánicos. Cuando se revisaron los residuos del camión, lo que más salió fue eso, materia orgánica. Entonces, en definitiva, si logramos reducir la materia orgánica, vamos a reducir la cantidad de residuos, en total, y el costo para la municipalidad y ese presupuesto, que a lo mejor no va a utilizarlo en eso, lo va a utilizar en otras cosas prioritarias para la comuna”, declaró el máximo representante del gobierno en la provincia.

Cultura del reciclaje

Para fomentar la cultura del reciclaje y compostaje, reducir la contaminación ambiental y contribuir a la conservación de recursos naturales, mejorando así la calidad de vida de los habitantes de la comuna de Pelluhue, promoviendo la sostenibilidad de los territorios.

Según declaró la alcaldesa de la Pelluhue, “agradecer al Ministerio del Medio Ambiente porque estos recursos, 14 millones, nos va a ayudar. Cómo ustedes saben van a entregarse una compostera a cada familia y queremos también el apoyo de ustedes para dar conocer este proyecto”, sostuvo Reyes.

Resulta y resalta que, si estos residuos no se manejan correctamente en las viviendas, terminan en los camiones recolectores “que van al relleno sanitario, viajan kilómetros y kilómetros, por eso es tan importante que cada uno de ustedes vaya compostando sus residuos, y generar un compost y/o humus de lombriz. Este proyecto dura un año, y se van a beneficiar unas 90 familias, que se van a llevar vermicomposteras para sus casas”, declaró Mario Aravena, encargado de economía circular de la Seremi del Medio Ambiente.

Comentarios