DIPUTADO GUSTAVO BENAVENTE CELEBRA NUEVA LEY DE PERMISOLOGÍA EXPRESS PARA CÁRCELES: "LA SOBREPOBLACIÓN PENAL Y EL HACINAMIENTO SON HOY UN RIESGO PARA LA SEGURIDAD DEL PAÍS”
El diputado de la UDI, Gustavo Benavente, valoró la
aprobación por parte de la Cámara de Diputadas y Diputados del proyecto que
agiliza los trámites y reduce los plazos administrativos para la construcción,
ampliación y reparación de establecimientos penitenciarios en todo el país. La
iniciativa, que fue despachada a ley, permitirá enfrentar con mayor rapidez la
grave crisis de sobrepoblación penal que afecta a Chile.
Durante su intervención en Sala, Benavente advirtió que el
hacinamiento carcelario ha alcanzado niveles críticos, ejemplificando que solo
en la Región del Maule la sobrepoblación alcanza el 100%, según informes del
Ministerio de Justicia. “La nueva cárcel de La Laguna en Talca ayudará a
mitigar esta situación, pero no la resolverá. La permisología excesiva ha hecho
imposible construir cárceles con la urgencia que el país necesita”, sostuvo.
El parlamentario gremialista explicó que, según antecedentes
del Ministerio de Seguridad, construir una cárcel puede tardar entre 14 y 16
años, lo que a su juicio “es inaceptable en medio de una crisis de seguridad y
hacinamiento como la actual”. En ese sentido, destacó que este proyecto
permitirá reducir entre 24 y 36 meses los tiempos de construcción de nuevos
recintos penitenciarios.
El diputado por el Distrito 18 del Maule, también recordó
episodios que reflejan la gravedad del hacinamiento carcelario, como el
incendio de la cárcel de San Miguel en 2010, donde murieron 81 internos, y las
recurrentes fugas de reos de alta peligrosidad, como las ocurridas
recientemente en Valparaíso. “El hacinamiento represente un riesgo directo para
la seguridad pública”, enfatizó.
El diputado subrayó que este proyecto se incorporó una norma
por él mismo propuesta consistente en que no solo se reducen trámites sino que
también limita los procesos participativos dentro del sistema de evaluación
ambiental, acotándolos a las comunidades que realmente pudieran verse afectadas
por la construcción de una nueva cárcel. “Era necesario poner fin al abuso de
quienes, sin vínculo territorial, paralizan obras críticas para la seguridad
nacional. La participación debe ser de los vecinos, no de ONGs extranjeras u
otras organizaciones que lucran con la oposición sistemática a nuevos
proyectos”, indicó.
Finalmente, el diputado Gustavo Benavente destacó que la versión final del
proyecto, modificada por el Congreso, extiende la Permisología Express a todas
las cárceles del país, de Arica a Punta Arenas, y reafirmó que el desafío del
próximo gobierno debe ser impulsar cárceles modernas, modulares y ubicadas en
zonas remotas, equipadas con tecnología para audiencias telemáticas.
“La sobrepoblación ha convertido muchas cárceles en
verdaderas sucursales del crimen organizado. Este proyecto es un paso decisivo
para revertir esa realidad y devolverle la seguridad al país”, concluyó.

Comentarios
Publicar un comentario