SIXTO GONZÁLEZ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA CULTURA EN ENCUENTRO CON AGRUPACIONES DE LINARES




El candidato a Senador por la Región del Maule, Sixto González (PC), sostuvo un enriquecedor diálogo con líderes de agrupaciones culturales, reafirmando que la cultura será uno de los ejes de su trabajo legislativo. Durante el encuentro, González destacó el rol transformador de la cultura en la sociedad.

“La cultura es fundamental en el desarrollo porque nos entrega muchos valores. Es un espacio clave para los niños, jóvenes, adultos y personas mayores. Permite contrarrestar los males que hoy dañan a nuestras comunidades, como el narcotráfico o la delincuencia”, señaló.

El candidato recalcó que su desafío en el Senado será impulsar políticas que fortalezcan el quehacer cultural en cada territorio.

“Tenemos un rol fundamental en el Senado para apoyar a las organizaciones culturales, dotar de recursos a los organismos públicos y asegurar que existan espacios permanentes para el desarrollo de actividades artísticas y culturales. Queremos que los programas transitorios se transformen en políticas estables, porque el futuro de nuestros barrios y comunas pasa por la cultura”, afirmó.

Cultura local

Las agrupaciones culturales presentes valoraron la instancia y subrayaron la urgencia de avanzar en políticas públicas que fortalezcan el patrimonio y la identidad del Maule.

“Todavía falta mucho por hacer. Debemos potenciar a las cantoras, a los arrieros, a los pueblos originarios y sus aprendizajes colectivos, porque nuestra historia e identidad siguen siendo ámbitos muy deficitarios”, comentó Marisol Acuña, directora de la Casa de la Cultura de Linares, miembro del Centro Cultural La Ruca y de la Unión Comunal de Agrupaciones Artísticas de la zona.

En la misma línea, Mauricio Vega, presidente del Movimiento Hip Hop de Linares, recalcó la necesidad de un marco legal más robusto.

“Es fundamental una ley de cultura comunitaria que garantice derechos culturales y artísticos, y que articule el trabajo con ministerios como Salud, Educación, Deporte y Vivienda. Solo así podremos consolidar una política cultural integral”.

Cabe mencionar que la Unión Comunal de Agrupaciones Artísticas (UCOAL) de Linares, tiene 14 organizaciones artísticas.

Presupuesto

En el contexto nacional, recientemente, se cuestionó a la oposición el rechazo de diversas partidas del Presupuesto 2026 correspondientes al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, decisión que implicará la no aprobación de más de $5.340 millones destinados a programas culturales.

Entre los ítems rechazados se encuentran el Pase Cultural, el Fondo del Libro, el FONDART, el Fondo de la Música, el Fomento Audiovisual, programas de infraestructura cultural, fondos para pueblos indígenas, además de recursos destinados a sitios de memoria, bibliotecas y museos nacionales y regionales.

 

Comentarios