Como un acto de matonaje político organizado por el
Gobierno, calificó la Senadora por el Maule y presidenta nacional de
Demócratas, la impugnación a su candidatura presentada por ocho partidos
oficialistas que buscan impedir su participación en las elecciones
parlamentarias de este año.
“Entiendo la democracia como una competencia en buena lid,
donde se debaten ideas y propuestas para mejorar la vida de los chilenos; no
como un matonaje de ocho contra una, de ocho partidos políticos que debieran
tener como prioridad los problemas que agobian a millones de chilenos y no
ganar una elección por secretaría”, aseguró la parlamentaria.
Agregó que desde que participa en política he tenido que
superar escollos, trabas y operaciones, como la que organizó el hoy ministro
del interior, cuando era presidente del PS para sacarla de la carrera presidencial
en 2021, pese a que ganó una primaria interna.
“Ahora en lugar de preocuparse de recuperar los 20 mil
empleos que se han perdido en el Maule en su gobierno, ocupa su tiempo en
enviar a su abogado personal para eliminarme de la competencia por el Senado.
Si, porque así como la izquierda dice que Luis Hermosilla es el abogado de
Chadwick; Gabriel Osorio es el abogado de Álvaro Elizalde, esto viene directo
desde el ministerio del Interior, La Moneda está detrás de esta operación
política”, recalcó la Senadora.
Añadió que la democracia se defiende en las urnas, con votos, donde los
ciudadanos se expresan y no en intentar eliminar a los adversarios en los
tribunales, después que el Servel los ratifica como candidatos.
“Soy demócrata, soy abogado, estoy segura de la validez de
mi candidatura y confío en la institucionalidad de nuestro país que es un lujo”,
recalcó Ximena Rincón.
Finalmente, recordó que el Maule es la única región de Chile
donde la oposición ganó en los dos plebiscitos constitucionales y que es donde
se jugará la mayoría de la actual oposición en el próximo Senado. “Eso es lo
quieren evitar con este recurso. No se atreven a competir; y algunos
presidentes de partido ni siquiera se atrevieron a poner su firma, entregando
patrocinio al abogado del ministro del Interior para que los representara en el
requerimiento”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario