REFORMA DE PENSIONES: EMPLEADORES REALIZAN SUS PRIMEROS APORTES DEL 1% A LA COTIZACIÓN ADICIONAL

 



 

Una Buena Noticia Para Chile: ¡Suben las pensiones!”, es el nombre de la campaña que impulsa el Gobierno para informar sobre los próximos beneficios de la Reforma de Pensiones. Para concretar estos beneficios, es fundamental el inicio de la cotización adicional del 1 % de cargo de los empleadores, lo que irá aumentando en los próximos años.

Así lo destacaron la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal junto al Director Regional (s) del IPS Maule, Luis Martínez Villa, quienes recordaron que a partir del 21 de agosto se habilitó en la plataforma Previred la posibilidad de enterar los pagos de cotizaciones correspondientes a las remuneraciones de este mes, plazo que se extiende hasta el 13 de septiembre a las 13:45 horas. En este período ya se inició la obligatoriedad de la nueva cotización extra.

“Es conveniente recordar que, de este 1% adicional, un 0,1% se destina a las cuentas de capitalización individual a través de las AFP y un 0,9% al Seguro Social creado en el marco de la Reforma Previsional, para mejorar las pensiones de los actuales y futuros pensionados.  Esta recaudación está a cargo del Instituto de Previsión Social IPS, por lo que estamos haciendo un llamado a los empleadores para que se informen y cumplan con esta responsabilidad, debido a que es esta recaudación adicional, la que nos permitirá introducir una mejora significativa en las pensiones” indicó la Seremi.

Indicaron que algunas consideraciones importantes que deben tener en cuenta los empleadores dicen relación con:

1.    La declaración y pago de cotizaciones de este aporte adicional de cargo del empleador se realizará a través de Previred, en los mismos plazos habituales de pago de cotizaciones.

 

2.    Los plazos son hasta el día 10 del mes siguiente del pago de remuneraciones si se realiza de manera manual o hasta el día 13 de septiembre, a las 13:45 horas, si el pago es electrónico.

 

3.    MUY IMPORTANTE: Los empleadores que utilizan software de remuneraciones o cargan nóminas de trabajadores en el sitio de Previred, deben incorporar previamente los nuevos campos del Seguro Social en sus archivos de carga electrónica, según la información disponible en www.previred.com. En el caso de quienes digitan directamente en esta plataforma, los campos estarán disponibles para declarar y pagar la cotización adicional.

 

4.    Los nuevos campos que contemplará la declaración y pago de cotizaciones previsionales a partir de las remuneraciones de agosto son: casilla para ingresar la cotización para la Compensación por Diferencias de Expectativas de Vida; campo para indicar si la persona trabajadora tiene jornada laboral completa o parcial (es importante especificarlo); y sección para incluir la “Remuneración Imponible del Mes Anterior”, factor que el empleador deberá considerar para calcular el monto que deben pagar en caso de licencia médica de sus trabajadores.

 

 

En cuanto al rol del IPS en la recaudación de estas cotizaciones, el Director Regional (s) del IPS Maule, Luis Martínez Villa, recordó que la institución tiene un papel clave en esta etapa.  “Somos el organismo encargado de recaudar los aportes de los empleadores a través de nuestro proveedor Previred y según la información que tenemos, muchos empleadores se han mantenido informados de esta nueva cotización y del cómo hacerla.  Sin embargo, es importante que quienes aún no lo hacen verifiquen la información sobre la nueva cotización de la Reforma de Pensiones, disponible en el sitio de Previred”, explicó.

 

Más información para orientar a los empleadores se encuentra disponible en los sitios www.previred.com, www.chileatiende.cl, www.ips.gob.cl y en www.lareformadepensiones.cl

Comentarios