PERSONAS MAYORES DE LA PROVINCIA DE TALCA CONCRETAN PROYECTOS GRACIAS AL FONDO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR DE SENAMA
El Servicio
Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) informó que diversas organizaciones de
personas mayores de la Provincia de Talca ya se encuentran ejecutando proyectos
adjudicados a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor “Hernán Zapata
Farías” 2025, iniciativa que busca fortalecer la participación social, la
autonomía y el bienestar de este grupo de la población.
En total,
son 108 organizaciones beneficiadas en la provincia, las cuales
desarrollan iniciativas que abarcan ámbitos como acciones de voluntariado, vida
saludable, fortalecimiento institucional, habilitación y/o equipamiento, actividades
que transforman vida, inclusión digital y recreación.
La
ceremonia fue encabezada por la seremi de gobierno Lucía Bozo Oyarzun, la
seremi de desarrollo social y familia, Andrea Soto Valdés, el coordinador
regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas Sandoval quienes junto a los
parlamentarios el senador Juan Castro, y los diputados Jorge Guzmán y Roberto
Celedón, acompañaron a los dirigentes a recibir su certificado de adjudicación
del Fondo Nacional 2025.
En relación
a esta entrega de recursos públicos, la seremi de Gobierno, Lucía Bozo, indicó
que: "Hoy estuvimos en la ceremonia de entrega de recursos públicos de la
provincia de Talca, mediante Senama. En esta ocasión, se vieron beneficiadas
108 organizaciones que agrupan a personas mayores, lo cual es tremendamente
significativo, porque sabemos y reconocemos
que para seguir fortaleciendo la Participación Ciudadana de nuestras
personas mayores, y que ellos puedan seguir formándose en los diferentes
aspectos de la vida, ya sea en lo cultural, social, formativo o en la educación
que puedan recibir a través de éstos proyectos, sin lugar a dudas que van a
beneficiarse y mejorarán su calidad de vida. Tal como nos lo solicita el
presidente Gabriel Boric", concluyó la vocera de Gobierno, Lucía Bozo
La seremi
desarrollo social y familia, Andrea Soto, señalo "Hoy día nos encontramos
muy contentos porque podemos anunciar que, en la región del Maule, se ha
adjudicado en las 30 comunas, el fondo para los clubes de adultos mayores, más
de 300 millones y 365 organizaciones de personas mayores. Qué mejor para poder
comentar una calidad de vida óptima, sobre todo para las personas mayores,
digna y, por cierto, activa. Esto nos ha impulsado a través del Desarrollo
Social y Familiar, a través del Ministerio, y por supuesto a través del
Gobierno de Chile, el presidente Gabriel Boric. Así que invitamos a toda la
comunidad de personas mayores a que sigan participando durante las próximas
ediciones."
El
coordinador regional de SENAMA maule, Ignacio Salas indico “Hoy en Talca
iniciamos la ceremonia de certificación del Fondo Nacional del adulto Mayor en
su modalidad autogestionado, en donde los clubes quienes participaron formaron
su iniciativa, su proyecto y postularon al Fondo de Senama, que se partió a
inicio de año con la postulación, después su revisión técnica y hoy estamos ya
en su tercera etapa en la certificación.
Así que felices por los clubes adjudicados. En la región de Maule
postularon 980 clubes, de los cuales 365 fueron adjudicados que corresponde al
45% de los proyectos admisibles a nivel regional. Fueron más de 307 millones
que se están invirtiendo en la región para fomentar la autonomía y la
participación activa de las personas mayores y además es reconocido que las
personas mayores que participan en una organización son mucho más felices de
quienes no participan en algún club adulto mayor”.
Las
agrupaciones de personas mayores de Talca, San Clemente, Maule, Pencahue,
Pelarco, Río Claro, San Rafael, Constitución y Curepto han mostrado gran
compromiso en la ejecución de sus iniciativas, lo que refleja la activa
participación y la organización de este sector en el territorio.
El Fondo
Nacional del Adulto Mayor es una de las principales políticas de SENAMA y cada
año entrega recursos a cientos de organizaciones en todo el país, con el
objetivo de favorecer la integración social, la asociatividad y el desarrollo
de actividades que promuevan un envejecimiento digno, activo y saludable.
Comentarios
Publicar un comentario