MINISTRA DE SALUD REAFIRMA COMPROMISO CON LA SALUD DEL MAULE: HOSPITAL DE LINARES Y NUEVOS RECINTOS EN EJECUCIÓN
La Ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó
los avances en la reactivación del Hospital de Linares, una de las obras más
relevantes y esperadas por la comunidad de la Región del Maule. La secretaria
de Estado explicó que, tras un proceso complejo marcado por la judicialización
del contrato y la paralización de los trabajos, se logró habilitar un decreto
extraordinario —inédito en el país— que permitió revalorizar ocho hospitales
con fondos sectoriales, entre ellos el recinto linarense.
“Logramos superar la judicialización de ese
hospital y que ahora estemos avanzando en la adjudicación de lo que queda por
construir”, señaló Aguilera, subrayando la relevancia de esta iniciativa que
permitirá fortalecer la red asistencial y garantizar el derecho a la salud de
las comunidades del Maule sur.
La intervención de la ministra se dio en el
marco del Diálogo Ciudadano sobre Atención Primaria y Seguridad Social,
realizado en Constitución, espacio de encuentro con la comunidad que permitió
relevar los desafíos y oportunidades para avanzar en una salud más inclusiva y
cercana a las personas.
En este contexto, la ministra enfatizó que el
Ministerio de Salud está impulsando una red hospitalaria modernizada y con
mejores estándares para la región. Entre los proyectos que actualmente se
encuentran en ejecución destacan los hospitales de mediana complejidad de
Constitución, Cauquenes y Parral, junto con la reposición del Hospital de
Licantén, cuya construcción fue reprogramada tras las inundaciones,
incorporando incluso, condiciones mejoradas para su funcionamiento.
Asimismo, la Ministra de Salud resaltó la
importancia de la Atención Primaria Universal, destacando que Constitución fue
escogida como una de las comunas pioneras para implementar este modelo. “Es una
reforma que pone en concreto el derecho a la salud, en el sentido de que todas
las personas que viven en Constitución, independiente de su seguro de salud,
tienen derecho a la atención primaria con todo lo que eso significa: controles
de salud, entrega de alimentos, seguimiento y cuidado de la salud”, sostuvo.
En la actividad también participaron la directora
del Servicio de Salud Maule, Dra. Marta Caro; el Subsecretario de Redes
Asistenciales, Bernardo Martorell; y la Seremi de Salud del Maule, Carla
Manosalva, quienes acompañaron a la ministra en este importante anuncio
para la red asistencial de la región.
Con estas iniciativas, el Ministerio de Salud
reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la red asistencial en la
Región del Maule, avanzando en infraestructura, acceso y calidad de la atención
en beneficio de miles de familias.
Comentarios
Publicar un comentario