MAULE IMPULSA A SUS TALENTOS: CONSEJO REGIONAL APRUEBA RECURSOS PARA DEPORTISTAS Y PROYECTO CULTURAL
Con el objetivo de fortalecer el deporte y la cultura en la región, el
Consejo Regional del Maule aprobó por unanimidad la asignación de recursos a
destacados deportistas y a una iniciativa cultural, reafirmando su compromiso
con el desarrollo integral de las comunidades y el fomento del talento local.
El gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó la
aprobación de estos proyectos y señaló: “Como Gobierno del Maule y en nombre
del Consejo Regional estamos alineados en apoyar el talento maulino. Nuestros
deportistas llevan en alto el nombre de la región en competencias
internacionales y, al mismo tiempo, valoramos aquellas iniciativas culturales
que nos permiten mantener vivas nuestras tradiciones”.
Entre los beneficiados se encuentran el ciclista talquino José Miguel
Machuca, quien representará a Chile en el Mundial de Ruta en Australia; el Club
de Atletismo de Cauquenes, con participación en competencias nacionales e
internacionales; la Asociación Deportiva Regional de Rodeo Agua Negra, que
organizará el Campeonato Nacional Escolar de Curicó 2025; el tenimesista
Gustavo Gómez, que competirá en República Checa; Elthon Ahumada, de Hualañé,
clasificado al Mundial de Ruta 2025 en Ruanda; Andrés Casanova, seleccionado
para el Mundial de Lucha en Playa 2025; y Ángel Lagos, clasificado al
Sudamericano de Lucha Olímpica 2025.
En el ámbito cultural y patrimonial, se aprobaron recursos para la
realización de la “Fiesta de la Cazuela de Invierno” en Curepto, organizada por
la Junta de Vecinos de Huaquén, iniciativa que busca fortalecer las tradiciones
culinarias y reunir a la comunidad en torno a la gastronomía local.
El consejero regional y presidente (s) del CORE, Juan Andrés Muñoz,
subrayó la relevancia de esta decisión. “El deporte y la cultura son motores de
identidad y desarrollo. Hoy hemos apoyado disciplinas como el rodeo, el
ciclismo y el atletismo, además de una fiesta cultural que reaviva nuestras
tradiciones en este mes de la patria”, afirmó.
Por otro lado, José Miguel Quera, presidente de la Asociación de Rodeo
Agua Negra de Curicó, sostuvo que: “Requerimos de muchos recursos para organizar
este evento nacional y el apoyo ha sido fundamental. Aprovecho de invitar a
todas las familias a participar los días 26 y 27 de septiembre en la medialuna
de Curicó”.
Por su parte, Cecilia Armijo, presidenta de la junta de vecinos de
Huaquén, valoró la oportunidad de levantar esta iniciativa en Curepto: “Es la
primera vez que pedimos recursos y nos llena de alegría comenzar con este
desafío que permitirá mostrar nuestros productos, artesanías y gastronomía
local. Estamos muy agradecidos por este apoyo que nos impulsa a seguir
creciendo”.
Finalmente, el ciclista José Miguel Machuca resaltó lo importante que
resulta este respaldo para los deportistas: “Es un gran apoyo, porque, aunque
tenga un trabajo estable, los costos de competir internacionalmente son muy
altos. Este aporte me permitirá representar de mejor manera a Chile en
Australia”.
Comentarios
Publicar un comentario