Con la participación de más de 90 empresarios y líderes de
organizaciones gremiales de la región, se desarrolló en la sede de INACAP Talca
el primer encuentro de Gremios por Chile Maule, iniciativa impulsada por la
Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus seis ramas (SNA, CNC,
SONAMI, SOFOFA, CCHC y ABIF).
El objetivo del encuentro fue generar un espacio de
conocimiento mutuo, diálogo y reflexión sobre los principales desafíos
regionales, enmarcados en la necesidad de colaboración y unidad del sector
privado para fortalecer el desarrollo de Maule y su aporte al país.
Importancia de la colaboración regional
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, destacó la
relevancia de esta instancia en un contexto donde Chile necesita crecer,
aumentar la inversión y fomentar el empleo formal:
“En el desafío que tenemos como país de impulsar el
crecimiento para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos, las regiones
cumplen un rol fundamental. Con su riqueza y diversidad, cada una de ellas
aporta al crecimiento desde lo local, desplegando sus potencialidades. Por eso,
es tan importante trabajar de manera colaborativa aquí en Maule y entre las
regiones, uniendo gremios y empresas de todo el país”.
Los asistentes coincidieron en que el Maule posee un enorme
potencial exportador, gracias a sus fértiles valles, ríos y bosques, lo que lo
posiciona como una región clave para la agricultura, la vitivinicultura, la
silvicultura, el turismo y la minería. No obstante, plantearon que para seguir
creciendo se requiere mejorar la infraestructura habilitante, la logística y la
conectividad digital, con miras a consolidarse como un polo estratégico para la
conexión de Chile con los mercados globales.
Voces regionales
Durante el encuentro, representantes de gremios locales
expusieron sus visiones:
Patricio Gómez, presidente de la CChC Maule, enfatizó en la
necesidad de avanzar en infraestructura terrestre y aérea, así como en agilizar
la tramitación de permisos.
Carolina Dossal, presidenta de Fruséptima, destacó las
oportunidades agrícolas de la región y urgió mejorar la conectividad digital
rural, enfrentar la mosca de la fruta y ordenar la migración.
Luis Urrutia, presidente de Agrícola Central, valoró el
capital humano local y llamó a proyectar el futuro con una mirada común.
Fernando Gattas, presidente de la Asociación Minera del
Maule, subrayó el potencial minero regional y la importancia de la unión
gremial.
Max Besser, presidente del Consejo Productivo del Maule y
gerente general corporativo de PF, sostuvo que el capital humano es clave para
generar valor y que se requiere una actividad gremial más potente y articulada
en Talca.
Gremios por Chile: una red nacional
Tras el encuentro, los líderes nacionales de la CPC y sus
ramas realizaron en Maule su reunión de Comité Ejecutivo y visitaron la planta
Agrozzi, en Teno.
La iniciativa Gremios por Chile, lanzada en 2023 en
Antofagasta, ha recorrido la mayoría de las regiones del país, con la
participación de cerca de 800 empresarios y 140 gremios. El vicepresidente de
la CPC, Daniel Mas, destacó:
“En estos dos años hemos recorrido gran parte del país, de
Arica a Punta Arenas. Juntos, hemos generado vínculos reales, levantado
desafíos comunes e impulsado un trabajo intersectorial donde el país y la
región están al centro. Porque cuando los empresarios y gremios nos unimos bajo
un mismo propósito, nuestra voz se escucha más fuerte”.
Con este encuentro en Maule, la CPC reafirma su compromiso
de seguir fortaleciendo los lazos entre gremios y empresarios a lo largo del
país, para enfrentar de manera conjunta los retos de crecimiento y desarrollo
que demanda Chile.
Comentarios
Publicar un comentario