GOBIERNO DEL MAULE HACE EVALUACIÓN DE PROGRAMA BECAS MAULE Y REFUERZA COMPROMISO DE SEGUIR FORMANDO ESPECIALISTAS PARA LA REGIÓN
En una reunión encabezada por el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, junto a la directora del Servicio de Salud, Marta Caro, la Universidad Católica del Maule, el Colegio Médico, consejeros regionales y otros gremios del área de la salud, se destacó la importancia del Programa Becas Maule, iniciativa que ha permitido formar a cientos de especialistas y fortalecer la atención médica en la región.
“Sabemos la importancia que tiene
Becas Maule para aumentar la cantidad de especialistas en nuestra región,
abordar con seriedad los temas de salud y, a mediano y largo plazo, disminuir
las listas de espera. Continuaremos trabajando estrechamente con todos los
actores involucrados para asegurar que más profesionales se queden en el Maule,
fortaleciendo la salud de nuestra comunidad”, señaló el gobernador del Maule.
La directora del Servicio de
Salud del Maule subrayó la relevancia de esta instancia de trabajo conjunto,
señalando que “siempre valoramos estas instancias de conversación y
participación. Hemos trabajado muy bien en conjunto con el gobernador. Hasta
ahora, cientos de profesionales han egresado, y aproximadamente el 85%
permanece en la región tras completar su proceso asistencial obligatorio, lo
que les permite desarrollarse profesionalmente y fortalece nuestra red de
salud”.
Por su parte, el rector de la
Universidad Católica del Maule, Claudio Rojas, destacó que “más allá de lo que
se pueda señalar sobre uno o dos casos aislados, estamos hablando de casi 300
especialistas formados a través de este programa, que hoy contribuyen
directamente a mejorar la salud en nuestra región. Si bien aún existen listas
de espera, la presencia de estos profesionales hace una diferencia enorme en
comparación con la situación que habría sin el programa”.
En tanto, la presidenta del
Colegio Médico, Carolina Rodríguez, enfatizó la necesidad de mantener y
fortalecer la formación de especialistas en regiones. “Sabemos que la falta de
especialistas es un problema importante en el país, especialmente en las regiones.
Contar con la capacidad de formar especialistas localmente es un valor que
debemos mantener, porque asegura que la región cuente con profesionales
calificados”, afirmó.
Asimismo, la consejera y
presidenta de la Comisión de Salud, Mirtha Segura, aseguró que “es clave seguir
apoyándolo y motivando a los jóvenes a especializarse en medicina, una carrera
que la región necesita con urgencia. Continuaremos trabajando para reducir las
listas de espera y asegurar que nuestra población cuente con más especialistas
capacitados en los hospitales del Maule”.
De esta forma, el Gobierno del
Maule ratifica su compromiso de financiar y fortalecer el Programa Becas Maule,
garantizando que esta iniciativa siga siendo una herramienta clave para la
formación de especialistas, la mejora de la atención médica y la descentralización
de la salud en la región.
Comentarios
Publicar un comentario