Con el objetivo de promover un turismo seguro e informado,
el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), el Servicio de Impuestos Internos
(SII) y Sernatur Maule realizaron un operativo de fiscalización multiservicio
en la comuna de Talca.
Los últimos operativos se han desarrollado en el contexto
previo a los eventos deportivos que alberga Talca, como el Mundial de Fútbol
Sub-20. La finalidad es verificar el correcto cumplimiento de la Ley de Turismo
20.423, junto con las normativas tributarias y las disposiciones de la Ley del
Consumidor, especialmente en lo referido a los servicios de alojamiento
turístico.
Durante 2025 ya se han efectuado 11 operativos a nivel
regional, de los cuales 2 se realizaron en Talca, dejando como resultado 6
notificaciones a prestadores no registrados, entre otras recomendaciones hacia
los establecimientos fiscalizados.
Consultado respecto del impacto económico de este tipo de
eventos y el rol de la fiscalización en beneficio de la comunidad, el Seremi
(S) de Economía Fomento y Turismo, Jorge Abarza, señaló que “las expectativas
son que el retorno de la inversión pública sea desde un millón de dólares para
la región, beneficiando principalmente a los prestadores de servicios
turísticos, el alojamiento y el comercio formal y establecido”
Desde Sernatur destacaron que estas acciones conjuntas
buscan fomentar que los visitantes prefieran empresas que cumplen con las
normativas legales de la industria turística. Para los servicios de alojamiento
turístico y turismo aventura el registro en Sernatur es obligatorio.
En esa línea, la directora regional de Sernatur Maule,
Alejandra Casanova Henríquez, afirmó: “Nosotros queremos entregarles a nuestros
visitantes una estadía segura, fomentando principalmente que todos los
prestadores, empresas y establecimientos se registren en Sernatur. Esto
garantiza en parte que nuestros visitantes tengan una segura y buena
experiencia en nuestra región”. Asimismo, precisó que los turistas pueden
identificar a los alojamientos registrados mediante el Sello R de Sernatur, que
debe estar visible al público.
Quienes no se inscriban, arriesgan multas que van desde 5 a
10 UTM en el caso de alojamiento, y de 5 a 20 UTM para turismo aventura.
En cuanto a la protección de los consumidores, el director
regional de Sernac, Andrés Salas, hizo un llamado enfático: “El llamado a la
ciudadanía es que prefiera el comercio establecido y exija su boleta, y así
estar protegidos por la ley de protección al consumidor en sus derechos como
personas consumidoras, al momento de realizar sus compras de productos o
contratación de servicios”.
Además, mencionó que, en el caso de turistas extranjeros,
pueden recurrir a las oficinas de la Dirección Regional o llamar al número
gratuito 800 700 100 en caso de sentir vulnerados sus derechos como personas
consumidoras.
Finalmente, desde las instituciones se recalcó que los
operativos de fiscalización continuarán de forma permanente en las comunas de
la Región del Maule durante el resto del año, para garantizar experiencias
turísticas seguras, de calidad y dentro del marco de la ley.
Para verificar si un servicio turístico está registrado, se
encuentra disponible el Buscador de Servicios Turísticos de Sernatur
(www.serviciosturisticos.sernatur.cl).
Comentarios
Publicar un comentario