Este martes 23 de septiembre de 2025, desde las 15:30 horas en el auditorio F400A del Campus San Miguel UCM en Talca, se realizará el seminario “Un Puerto para el Maule: Por una región desarrollada y un Maule conectado”, organizado por el Centro de Investigación en Estudios Avanzados del Maule (CIEAM) de la Universidad Católica del Maule, junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
El encuentro busca poner
en el centro del debate una necesidad estratégica para la región: contar con un
puerto que articule su producción agrícola, forestal, pesquera y turística con
los grandes corredores comerciales nacionales e internacionales. Actualmente,
la falta de esta infraestructura se traduce en mayores costos logísticos,
tiempos de traslado y una desconexión estructural que limita la competitividad.
“Desde la UCM entendemos
que el desarrollo regional requiere miradas estratégicas y colaborativas. El
desafío de proyectar un puerto para el Maule no solo convoca a la academia y al
sector público, sino también a la sociedad civil, al mundo productivo y a
nuestras comunidades costeras. Este seminario es una invitación a dialogar con
altura de miras, a sumar experiencias técnicas, normativas y territoriales, y a
reflexionar sobre cómo la conectividad marítima puede convertirse en una
palanca de crecimiento sostenible e inclusivo para nuestra región. Ponemos a
disposición nuestras capacidades para facilitar este diálogo y avanzar en
propuestas que fortalezcan nuestra identidad regional y potencial marítimo”,
señaló sobre esta acción el vicerrector de Investigación y Posgrado de la UCM,
Dr. Hernán Maureira Pareja.
“El Maule es una región
que mira al mar, con más de 120 kilómetros de costa y una vocación productiva
que requiere un puerto de envergadura. No es sólo una estadística, es una
necesidad estratégica y una oportunidad pendiente para nuestro desarrollo”, sostuvo
el director del CIEAM-UCM, Dr. Alex Echeverría Vega.
La jornada contempla dos
paneles de discusión. El primero abordará los Fundamentos Técnicos y
Normativos para la Proyección Costera, con la participación de expertos
como Hugo Baesler (Universidad de Chile), Juan Font (INCOSTAS S.A., UCLA
Berkeley), Francisco Castro (FCFM, U. de Chile), además del académico Paul
Basnak (UCM) y la introducción del escritor Mario Toro Vicencio.
El segundo panel se
centrará en las Perspectivas Sociales y Territoriales de la Conectividad
Regional, con intervenciones de la directora zonal de SUBPESCA, Manira
Matamala, el académico Roberto Pizarro (Cátedra UNESCO en Hidrología, U. de
Talca), el exsenador Jaime Gazmuri Mujica y representantes de la UCM y del
mundo gremial.
El seminario busca abrir
un diálogo regional impostergable sobre la factibilidad técnica, ambiental y
política de un puerto en el Maule.
Comentarios
Publicar un comentario