DIPUTADO UDI FELIPE DONOSO EMPLAZA AL MINISTRO DE HACIENDA POR RECORTE PRESUPUESTARIO A GOBIERNOS REGIONALES Y ÉSTE RECONOCE QUE LAS CIFRAS NO SON CORRECTAS
El diputado de la UDI e integrante de la Comisión de
Hacienda de la Cámara, Felipe Donoso, realizó un duro emplazamiento al ministro
de Hacienda, Nicolás Grau, luego de conocerse antecedentes que darían cuenta de
un recorte presupuestario a los Gobiernos Regionales (GORE), el cual en el caso
del Maule alcanzaría un 6,2%. Durante la sesión de la instancia legislativa, el
parlamentario gremialista sostuvo que esta decisión resulta “extraña a lo
menos”, ya que el Maule ha sido reconocido como el Gobierno Regional con la
mejor ejecución presupuestaria a nivel país. “No se entiende cómo, si una
región ejecuta de la mejor manera sus recursos, se le castigue con un recorte
tan significativo. Y lo más preocupante es que, de acuerdo a la información
entregada a los propios gobernadores regionales y publicada en distintos medios
nacionales y regionales, los recortes afectan principalmente a las regiones que
son lideradas por autoridades de oposición”, puntualizó el legislador.
El parlamentario UDI agregó que la señal es
preocupante y atenta contra la equidad territorial que el país requiere. “Aquí
no estamos hablando de números fríos. Estamos hablando de menos recursos para
caminos, para salud, para educación y para seguridad en regiones que han
demostrado capacidad de gestión. El Gobierno debería premiar a los que cumplen
y no castigarlos”, sostuvo; y en esa línea agregó que “al emplazar el ministro
Grau reconoce que no son números correctos, más preocupante aun cuando los
listados para los gobernadores del país
se le hicieron llegar y hoy -el ministro- asegura que dichas cifras no son las
oficiales”.
En ese sentido, Donoso pidió claridad absoluta al jefe
de la billetera fiscal respecto de la veracidad de los datos que circulan entre
los gobernadores. “Ministro, ¿puede decirnos entonces que la tabla que tienen
todos los gobernadores regionales no es la que se incorporará en la Ley de
Presupuesto? Porque no se trata de un rumor, es un documento que poseen todas
las autoridades regionales y que da cuenta de rebajas muy concretas. Yo mismo
puedo enviarle el Excel, para que quede claro de qué hablamos. Si efectivamente
habrá una disminución, que sea proporcional y sin sesgos, porque lo que aparece
hasta hoy muestra una discriminación evidente”, enfatizó el parlamentario.
Ante el emplazamiento, el ministro de Hacienda,
Nicolás Grau, descartó que las cifras que circulan correspondan a las que
ingresarán en el proyecto de Ley de Presupuesto 2025. “Esa tabla que anda
circulando no son los datos correctos de lo que va a ingresar a la Ley de
Presupuesto. Explicaremos en su minuto cuáles son los criterios que respaldan
los números que sí serán los oficiales”, señaló la autoridad, comprometiéndose
a entregar la información una vez que se presente formalmente la iniciativa al
Congreso Nacional.
Finalmente, el diputado Felipe Donoso reiteró que
estará atento a que los recursos se distribuyan con criterios de equidad y
responsabilidad, y no con criterios políticos. “Las regiones no pueden ser las
víctimas de una estrategia centralista ni de una pasada de cuentas ideológica.
Si queremos fortalecer la descentralización, los Gobiernos Regionales deben
tener certezas y no estar sujetos a presiones o castigos del nivel central. Y
lo más relevante es que, tras nuestro emplazamiento, el propio ministro reconoció
que las cifras que circulaban no eran correctas, lo que confirma la importancia
de dar esta pelea por las regiones”, cerró.
Comentarios
Publicar un comentario