DIPUTADO GUSTAVO BENAVENTE DESTACA AUMENTO DE LA PGU A $250 MIL Y BENEFICIOS DE LA REFORMA DE PENSIONES



El diputado por la Región del Maule y candidato a la reelección, Gustavo Benavente (UDI), valoró la entrada en vigencia del aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000, beneficio que desde este mes comenzarán a recibir los pensionados mayores de 82 años. La medida forma parte de la Reforma de Pensiones aprobada a principios de este año y que, según el parlamentario, tendrá un impacto directo en casi tres millones de adultos mayores en el corto plazo.

Compromiso con los adultos mayores

El parlamentario destacó la importancia de este avance, subrayando que la discusión de la reforma fue extensa, pero finalmente se logró un acuerdo que favorecerá de manera concreta a los pensionados actuales y futuros.

“Después de mucha espera, por fin podemos decir que a contar de hoy se empezarán a ver todos los beneficios asociados a la Reforma de Pensiones que aprobamos a principios de este año. (...) Este acuerdo favorecerá a cerca de tres millones de adultos mayores y a futuro permitirá mejorar las pensiones de todos los chilenos”, señaló Benavente.

Detalles del beneficio

Desde este mes: aumento de la PGU a $250.000 para pensionados mayores de 82 años.

Septiembre de 2026: extensión a pensionados mayores de 75 años.

Septiembre de 2027: alcance total al resto de los beneficiarios.

Además, en enero de 2026 entrarán en vigencia los beneficios del Seguro Social Previsional, con especial énfasis en corregir desigualdades que han afectado históricamente a las mujeres.

Proyección de mejoras en las pensiones

Benavente destacó que la totalidad de la cotización irá a las cuentas individuales, lo que permitirá –según estimaciones– aumentar las pensiones de las mujeres en $200 mil y las de los hombres en $140 mil.

“Con diálogo y compromiso sí es posible avanzar en reformas significativas que generen un impacto real en las personas. Hoy son los adultos mayores y los futuros pensionados quienes se ven beneficiados, pero mañana puede ser toda la ciudadanía si seguimos construyendo acuerdos como este”, concluyó el diputado.

Comentarios

  1. Qué bien ese proyecto pensado y con diálogo de la Ministro del Trabajo de ese entonces-que ha sido capaz de aunar ideas para salir adelante. No fué lo mejor pero por algo se empieza.
    Eso de echar pie atras a esto ahora ¿ lo puede explicar con la verdad?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario