DIPUTADO FELIPE DONOSO VALORA APROBACIÓN DE PROYECTO QUE RECONOCE COMO AGRAVANTE COMETER DELITOS EN ZONAS RURALES
El
diputado de la UDI, Felipe Donoso, destacó la aprobación en la Sala de la
Cámara del proyecto que modifica el Código Penal para establecer como
circunstancia agravante el hecho de cometer delitos en zonas rurales. La
iniciativa, que ahora continuará su segundo trámite en el Senado, busca
sancionar con mayor severidad a quienes aprovechan las condiciones de
aislamiento y dificultad de acceso a la fuerza pública para cometer ilícitos.
“Este
proyecto reconoce una realidad que por años han vivido las familias que habitan
en el mundo rural: el desamparo frente a la delincuencia. No es lo mismo ser
víctima de un robo o un asalto en una ciudad, que sufrirlo en un lugar donde el
auxilio demora más en llegar y donde muchas veces la oscuridad y la falta de
conectividad juegan a favor del delincuente”, señaló el parlamentario
gremialista.
El
candidato a la reelección subrayó que la norma “viene a llenar un vacío legal,
entregando más herramientas para que la justicia sancione con mayor rigor a
quienes cometen delitos en el campo, aprovechándose de la indefensión de las
personas”.
Asimismo,
el diputado Felipe Donoso hizo finalmente un llamado al Gobierno a redoblar los
esfuerzos de seguridad en zonas apartadas: “No basta con establecer sanciones
más duras, también necesitamos presencia efectiva del Estado, porque la
delincuencia en el mundo rural tiene características distintas y no podemos
dejar que las familias enfrenten solas esta situación”.
El
proyecto aprobado incorpora en el listado de las “circunstancias que agravan la
responsabilidad criminal” la comisión de delitos “de noche, en despoblado o en
zona rural”, atendiendo a que en dichos lugares las víctimas se encuentran en
mayor desprotección.
Comentarios
Publicar un comentario