DIPUTADO FELIPE DONOSO (UDI) EMPLAZA A LA FISCALÍA: EXIGE MEDIDAS CAUTELARES CONTRA TRIPULANTES DEL BUQUE COBRA POR TRAGEDIA DE LA EMBARCACIÓN BRUMA
El diputado de la Unión Demócrata Independiente
(UDI), Felipe Donoso, manifestó su profunda preocupación por el curso que ha
tomado la investigación respecto al naufragio de la lancha pesquera artesanal Bruma, ocurrido el
pasado 30 de marzo de 2025 frente a las costas de Coronel, en la Región del
Biobío.
El accidente se produjo tras la colisión con el
buque industrial Cobra,
perteneciente a la empresa Blumar, lo que derivó en el hundimiento de la
embarcación artesanal y en la desaparición de sus siete tripulantes, quienes
hasta hoy permanecen sin ser encontrados. A pesar de los esfuerzos de búsqueda,
solo se han recuperado restos de la nave sin hallarse cuerpos de los
pescadores, lo que mantiene en angustia e incertidumbre a sus familias y
comunidades.
En medio de esta investigación, recientemente
salieron a la luz nuevas imágenes captadas por cámaras del propio buque Cobra, difundidas por
el medio Sabes.
Dichos registros, tomados entre las 2:00 y 5:00 de la madrugada del 30 de
marzo, muestran diversos momentos de la tripulación: un marino caminando por la
cubierta, luces a la distancia que corresponderían a la Bruma, destellos en
el agua y, más tarde, linternas apuntando al mar. Incluso, cerca de las 4:49
AM, se observan objetos flotando en el mar y tripulantes con linternas
recorriendo la cubierta del navío industrial. Estos registros han vuelto a
poner en cuestión la actuación del Cobra
durante y después del siniestro, alimentando las sospechas de una eventual
omisión de socorro.
Ante estos antecedentes, el parlamentario
gremialista criticó con dureza la falta de medidas cautelares contra los
responsables del navío industrial.
“Resulta incomprensible que la Fiscalía todavía no
pida acciones cautelares contra los tripulantes de la embarcación Cobra. Ya sabemos de
la comunicación que existió previo a pasar por encima de Bruma. Sabemos que
vieron o se veía y era posible ver la luz de la embarcación antes de pasar por
sobre ella. Y aun así no hay orden de arraigo, no hay detención preventiva. Es
difícil comprender el ritmo de esta investigación”, sostuvo Donoso.
El legislador enfatizó que los antecedentes que se
han conocido públicamente -incluyendo las imágenes difundidas y la posible
visibilidad de las señales luminosas de la Bruma-
hacen aún más urgente la necesidad de que la Fiscalía adopte decisiones
concretas que eviten la impunidad.
Asimismo, recordó que la Fiscalía Marítima cerró su
investigación en julio de 2025, concluyendo sus diligencias, mientras que el
Ministerio Público mantiene abierto el caso, enfocado no solo en la colisión,
sino también en la eventual omisión de socorro por parte de la tripulación del Cobra.
“El país
necesita señales claras de que aquí no va a prevalecer la lentitud ni la falta
de respuesta frente a una tragedia que golpeó a toda la comunidad pesquera
artesanal. Lo mínimo es que se establezcan responsabilidades y se dé
tranquilidad a las familias que llevan meses esperando verdad y justicia”,
agregó Donoso.
Finalmente, Felipe Donoso subrayó que continuará
insistiendo ante las autoridades competentes para que este caso no quede en la
impunidad y se apliquen todas las herramientas legales que correspondan para
esclarecer los hechos y sancionar a quienes resulten responsables.
Comentarios
Publicar un comentario