DEMÓCRATAS CUESTIONA FALLO DEL TRICEL QUE INHABILITA LA REPOSTULACIÓN DE XIMENA RINCÓN Y ACUSA AL OFICIALISMO DE INTENTAR “GANAR POR SECRETARÍA”



En un fallo dividido, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) rechazó la candidatura al Senado de Ximena Rincón por la Región del Maule, impidiendo su repostulación en los comicios de noviembre. La resolución acogió reclamaciones presentadas por partidos oficialistas y la Democracia Cristiana, al estimar que la senadora buscaba un tercer período consecutivo en la Cámara Alta, situación que —según la interpretación mayoritaria del tribunal— excede los límites vigentes a la reelección.

Tras conocerse la decisión, Demócratas emitió una declaración pública en la que acusa que el fallo “abrazó una tesis inédita” para computar plazos y que la mayoría “se contradice”, generando incertidumbre en el derecho electoral. La colectividad sostiene además que la sentencia mezcla el mandato senatorial con el período de sesiones del Congreso y que “se aparta” de criterios previamente aplicados por el Servel (por ejemplo, en 2024 para alcaldes) y por el propio Tricel. En ese marco, el partido afirma que Rincón estaría plenamente habilitada para repostular y lamenta “las debilidades del fallo”.

El partido también apuntó al oficialismo, al que acusa de intentar “ganar por secretaría” lo que —a su juicio— “temían perder en las urnas”. En paralelo, informaron que Ximena Rincón continuará en campaña apoyando a sus cartas parlamentarias y la opción presidencial de Evelyn Matthei.

Contexto legal

La discusión ocurre en el marco de las reformas que limitan la reelección de autoridades de elección popular, cuyo espíritu es evitar permanencias indefinidas en los cargos. Aunque las reglas específicas varían por cargo y han sido objeto de criterios administrativos y judiciales distintos, el debate de fondo se centra en cómo se computan los períodos y si debe atenderse al mandato o a las sesiones legislativas que define el Reglamento del Senado.

Lo que viene

Con la resolución del Tricel, el panorama electoral en el Maule sufre un reordenamiento inmediato, mientras Demócratas evalúa sus próximos pasos políticos y comunicacionales de cara a la recta final de la campaña. La controversia por el cómputo de plazos y los estándares de inhabilidad previsiblemente seguirá en el centro del debate público y jurídico durante las próximas horas.

Comentarios