DELEGADA PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE LINARES ENCABEZA CIERRE DEL PROYECTO FONDO PARA EL RECICLAJE






En el salón de la Biblioteca Pública de Linares, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama, junto a profesionales de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule y funcionarios municipales, encabezaron la ceremonia de cierre del proyecto del Fondo para el Reciclaje (FPR) 2024, denominado “Linares Recicla”, el que tuvo como objetivo la implementación de un sistema de gestión de residuos inorgánicos en la comuna.

Gracias al financiamiento de más 13 millones de pesos, por parte del Misterio del Medio Ambiente (MMA), se concretó la adjudicación de un punto móvil de reciclaje, para depositar plásticos, vidrios, latas, papeles y cartones, todos estos materiales reciclables que son separados en los hogares y que al recuperarlos se vuelven a introducir en el ciclo productivo de la economía circular, convirtiéndolos en nuevos productos, lo que permite reducir los residuos y minimizar el impacto ambiental.

Durante el encuentro, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama, indicó que para abordar la problemática de “los desechos que producimos casi todos los días en distintas actividades, este fondo busca apoyar el reciclaje, porque no podemos seguir pensando que la basura que echamos en la bolsa desaparece, y luego nos olvidamos de este problema; porque sabemos que eso va a seguir impactando en nuestro medio ambiente. Y este fondo tuvo el sentido de disponer de este receptáculo móvil, pero además en instancias educativas”, declaró la máxima autoridad provincial.

Por su parte, el coordinador de medio ambiente de la Ilustre Municipalidad de Linares, Felipe Wilson, explicó que la iniciativa contempló “un contenedor itinerante, pero con charlas en la junta de vecinos o establecimientos educacionales, antes que llegará el contenedor, y después lo acompañamos con un monitor y con dos personas para que esté el contenedor limpio, adecuado, porque muchas veces hay personas que el contenedor no lo ocupan para lo que es”, declaró sobre la ejecución del proyecto Linares Recicla.

Reciclaje en cifras

El proyecto tuvo un financiamiento de 13 millones 750 mil pesos y un cofinanciamiento de la Ilustre Municipalidad de Linares de 12 millones 380 mil 400 pesos, lo que permitió implementar un sistema de gestión de los residuos inorgánicos, móvil, con un fuerte componente de educación ambiental, donde participaron activamente las juntas de vecinos, escuelas y organizaciones comunitarias de la comuna de Linares.

En cuanto a las cifras de los residuos inorgánicos más recolectados en la comuna, se constató que 78% de los residuos recuperados corresponden al vidrio, con un total de 11.300 kilos. Luego, lo sigue, el papel cartón, con 1.915 kilos, correspondiente al 13%. También, se logró obtener 960 kilos de plásticos, equivalente al 7% y solo se logró recolectar 258 kilos de latas, correspondiente al 2% del total de la recolección de estos materiales, con la implementación de este sistema de gestión de los residuos.

Con este exitoso proyecto del Fondo para el Reciclaje (FPR) en Linares, el llamado es a las 30 municipios de la región y/o asociaciones de municipalidades, a replicar este tipo de iniciativas en los territorios, postulando al fondo concursable destinado a la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje, y que apoya el financiamiento de proyectos, programas y acciones que tengan como objetivo prevenir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización.

Comentarios